Mostrando las entradas con la etiqueta Radiodifusora Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Radiodifusora Venezuela. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de febrero de 2020

V.A. Mi Familia Phidias Agente Libre - Inca Records ‎– LPS-88.878 - 1977



Este es otro Lp. desconocido para muchos salseros de Phideas Danilo Escalona y que se titula Mi Familia Phidias Agente Libre, y el cual salió al público bajo el sello discográfico Inca Records ‎en Junio de 1977.

En esta recopilación salsera Phideas hace un recuento de los temas que estaban haciendo furor en 1977, con un repertorio de cantantes muy variado y con muy buenas interpretaciones que estuvieron muy de moda ese año en las diferentes emisoras de radio y T.V., así como también salas de bailes nocturnas de la Capital e interior del país.

Escucharemos entre otros a Los Kimbos de Adalberto Santiago; a la Típica 73 de Manny Oquendo; Tony Olivencia; Willie Rosario; a La Lupe con un bolerazo de antología; al cantautor Rubén Blade; Justo Betancourt; Celia Cruz y Willie Colon; Los Dementes; Andy Colon y al Puertorriqueño Ismael Quintana.

Están invitados todos los salseros, melómanos, coleccionistas y bailadores para que escuchen este LP. el cual fue seleccionado y escogido por Phideas Danilo Escalona para la gente de oídos exigentes y buenos bailadores de Salsa.

V.A. Mi Familia Phidias Agente Libre - Inca Records ‎– LPS-88.878 - 1977

Lado A
01 Juan Manuel - Los Kimbos
02 El Mundo De Las Locas ( It's A Gay World) - Tipica 73
03 El negro chombo - Tommy Olivencia y su orq
04 Por culpa de tu amor - Willie Rosario
05 Cualquiera - La Lupe
06 Pablo Pueblo - Ruben Blades

Escuchalo aqui

Lado B
01 La Vida Mia - Justo Betancourt
02 A Papá - Celia Cruz & Willie Colón
03 El Perico - Los Dementes
04 Salta pa'ca brinca pa'lla - Andy Harlow
05 Al Mirarte a ti - Ismael Quintana

Escuchalo aqui

Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

viernes, 28 de febrero de 2020

V.A. Que Tal... Que Tal... Salsomanos De Venezuela y de America - Cordis ‎– LPCS-4021-1976



Continuamos con otro de esos Lp que estaba guardado por allí y ahora les presento uno con una portada muy peculiar basado en una caricatura de Phideas Danilo Escalona su título es Que Tal... Que Tal... Salsomanos de Venezuela y de América producido por el sello discográfico Cordis y que salió al público venezolano en 1976. Todos los temas que componen este Lp son temas poco conocidos por ustedes y que espero causen impacto entre los seguidores amantes de la Salsa.

Hablar de Phideas es hablar de un hombre que tuvo la facilidad para improvisar, lo claro en cada fraseo, la inteligencia y rapidez mental que nos demostró en sus inicios se pudo ver mucho más cuajado con el tiempo, además del sabor y la pasión que sintió para con la música que le apasionaba, el manejo de su voz y lo más importante sin perder la humildad que siempre le caracterizó.

Para complementar este post les coloco la reseña que aparece escrita en la contraportada del disco presentado:

En su estilo Afro Negroide, confundido con el público que lo siente y lo escucha, PHIDIAS, nos ofrece este álbum de música alegre y ligera que es una síntesis de las distintas creaciones de Orquestas, Arreglistas, Músicos, Cantantes y Técnicos.

Es un regalo de salsa y sabor que PHIDEAS hace a los pueblos del mundo.

Sobre la palabra SALSA se han lanzado muchas teorías contradictorias; aquí está la de PHIDEAS: La Música Tropical es tan grande, tan completa en sus ritmos y con acento tan definido, que es capaz de “arrancar” toda clase de entusiasmo y que invita a la alegría pura de la vida.

Con este álbum demostramos que, no son exagerados todos los adjetivos y calificativos que encierra toda la música latina y que en la actualidad la SALSA vive su mejor momento.

V.A. Que Tal... Que Tal... Salsomanos De Venezuela y de America - Cordis ‎– LPCS-4021-1976

01 La Mula - Chocolate y su Orquesta
02 Pescao en Salsa - Rey Roig
03 Ay Sandunga - Roberto Torres
04 Como Me Siento Ahora - Tata Vezquez
05 Ritmo Caliente - Latin Dimensions
06 El Caminante- Roberto Torres
07 La Botellita - Joe Bataan - Roberto Torres
08 Que se sepa - Chocolate y su Orquesta
09 Pedro Candela - Rey Roig
10 Espinita - Tata Vazquez

Escuchalo aqui

Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

domingo, 28 de julio de 2019

V.A. De Vacaciones : La Estación de la Alegría Vol. 2 - RCA Victor LPVS 1470 - 1972


http://picasion.com/


( Gracias a Oscar Nazar Rojas, por compartir su material discografico) 

Continuamos presentándoles a ustedes los Lp. La Estación de la Alegría slogan publicitario usado para referirse única y exclusivamente a Radiodifusora Venezuela emisora radial de la ciudad de Caracas durante los años 70 y 80.

Con una portada muy colorida y una contraportada muy interesante el lp. De Vacaciones: La Estación de la Alegría Vol. 2 es un álbum con la misma estructura del anterior y fue conformado con diferentes éxitos musicales que salieron de los diferentes programas juveniles de la emisora.

Este comentario viene dado por que en su contraportada están estampadas las firmas de cada uno de los locutores que en ese momento formaban parte del staff de Radiodifusora Venezuela: Néstor Mena, Walter Latuff, Reinaldo Duran, Jesus Leandro, Eduardo Mendoza, Rafael Ricardo Suarez, Amaury José Díaz, Enrique Caraballo, Rafael García Flores. Tuve la oportunidad de escuchar a Rafael García Flores con su programa Musica y Punto, Reinaldo Duran con Mediodia Soul, Jesus Leandro con Ciclo Pop y Amaury Jose Díaz con su Mundo Musical. Cabe destacar que a diferencia del vol. 1 que fue grabado por CBS Columbia, este Lp. salió bajo el sello RCA Víctor.

Radiodifusora Venezuela dejo para la posteridad un legado invalorable de producciones musicales producto de todos estos programas que eran producidos en la emisora y apadrinados por los locutores de los mismos. Este Lp. De Vacaciones: La Estación de la Alegría Vol. 2 que les presento es una muestra de ese legado.

Les invito a que escuchemos pues V.A. De Vacaciones: La Estación de la Alegría Vol. 2.

V.A. De Vacaciones : La Estación de la Alegría Vol. 2 - RCA Victor LPVS 1470 - 1972

01 Rock Your Baby - George McCrae
02 Para mi es algo mas – Nicola Di Bari
03 Peek - A – Boo – Darren Green
04 Misaluba – Cyan
05 Mira más de cerca a la mujer con la que estas – Wilson Pickett
06 American Woman – The Guess Who
07 El Rock del bote – The Hues Corporation
08 Woman – Barrabas
09 Todo el mundo hace el tonto – The Main Ingredient
10 Sanson y Dalila – Middle of the Road
11 La Lontananza – Domenico Modugno
12 And I Love her so – Perry Como

V.A. De Vacaciones: La Estación de la Alegría Vol. 2. – Lado A: 01 Rock Your Baby - George McCrae; 02 Para mi es algo mas – Nicola Di Bari; 03 Peek - A – Boo – Darren Green; 04 Misaluba – Cyan; 05 Mira más de cerca a la mujer con la que estas – Wilson Pickett; 06 American Woman – The Guess Who.

V.A. De Vacaciones: La Estación de la Alegría Vol. 2. – Lado B: 01 El Rock del bote – The Hues Corporation; 02 Woman – Barrabas; 03 Todo el mundo hace el tonto – The Main Ingredient; 04 Sanson y Dalila – Middle of the Road; 05 La Lontananza – Domenico Modugno; 06 And I Love her so – Perry Como.

Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

miércoles, 17 de julio de 2019

V.A. La Estación de la Alegría - CBS Columbia 10.128 - 1972


http://picasion.com/

( Gracias a Oscar Nazar Rojas, por compartir su material discografico) 

Actualmente, la radio es uno de los medios de comunicación más tradicional e importante del mundo, con una variedad de programas que son ofrecidos a través de diversas estaciones en todo el territorio nacional. Hoy en día existe una gran variedad de programas en las frecuencias AM y FM que inundan las estaciones, dándoles a los radioescuchas una variedad de oportunidades de disfrutar las melodías del momento y mantenerse informado.

Tras esta pequeña introducción voy a presentar a ustedes el Lp. La Estación de la Alegría slogan publicitario usado para referirse única y exclusivamente a Radiodifusora Venezuela emisora radial de la ciudad de Caracas durante los años 60,70 y 80.

Radiodifusora Venezuela en la dial 790, se inicia el 29 de Mayo de 1932 y en sus comienzos estuvo ubicada entre las esquinas de Miseria a Pinto y de allí la trasladan en 1940 al oeste de la ciudad, en un rincón de Catia, para luego ser mudada a mitad en los años 60s y durante toda la década de los 70s y 80s, en el pequeño edificio de Radio Libertador en la Av. Lecuna de Caracas, entre las esquinas de Reducto y Miracielos.

Por esta emisora al principio de su brillante trayectoria desfilaron locutores de la talla de Eduardo Morell, Fidias Danilo Escalona, Gerónimo Méndez Rojas, José Antonio Guzmán, Floro Manco Bermúdez, Amaury Jose Diaz, Jesus Leandro, Néstor Mena, Porfirio Torres, César Maldonado, Leyla Leal, Rafael García Flores, por nombrar algunos ya que es demasiada larga la lista de locutores que llevaron a Radiodifusora Venezuela al primer lugar de sintonía en la audiencia juvenil venezolana. La mayoria de ellos bajo la conduccion de Antonio Cajade como Director y el mago Willy Curbelo en la Gerencia de Producción

Tambien hay que destacar que durante toda la década de los 80s, Radiodifusora Venezuela se convirtió en la emisora emblema del Rock Venezolano y fue el promotor principal de los artistas de éste género en el país. 

Locutores como Gian Visconti, Arturo Camero, Marisela Bonilla, Jesús Leandro, Eugenio Miranda, Enrique Castillo, Néstor Mena, bajo la dirección y producción General de Matty Scholtz y posteriormente George Henríquez, programas como "Ciclo Pop", "Más allá de lo convencional", "Disco top 790", "Rock en Contestación", "Los Venezolanos en el tope", "Jazz" y "Metal Puro" fueron cruciales para el movimiento musical venezolano de la época, y por la emisora desfilaron no solo los talentos y músicos nacionales más importantes del momento (Hydra, La Misma Gente, Resistencia, Grand Bite, Arcángel, Haz, Ficción, Rada, Clarox, Equilibrio Vital, Aditus, Fahrenheit entre otros) sino muchos de los artistas y bandas de rock internacionales que visitaban nuestro país por esos días, como Miguel Ríos, Miguel Mateos y bandas como Saga, Van Halen, Queen, todos tuvieron un espacio importante en Radiodifusora Venezuela.

Radiodifusora Venezuela dejo para la posteridad un legado invalorable de producciones musicales producto de todos estos programas que eran producidos en la emisora y apadrinados por los locutores de los mismos. Este Lp. La Estacion de la Alegria que les presento es una muestra de ese legado.

V.A. La Estación de la Alegría  - CBS Columbia 10.128  - 1972

01 Nunca llueve al sur de California - Albert Hammond
02 Truenos y relámpagos - Chi Coltrane
03 Cuando llegue el momento - Barry Mann
04 Brujo - Redbone
05 Demasiado Jóven - Johnny Mathis
06 Saturno - Chase
07 Nena, no te enamores de mi - Mac Davis
08 Desplazándote - The O'Jays
09 Partiendo en la Mañana - Gary Puckett
10 Probablemente (Probabilmente) - Peppino Di Capri
11 Alguien a quien amar - Gladys
12 Imposible creer que te perdí - Márcio Greyck

V. A. La Estación de la Alegría – Lado A: 01 Nunca llueve al sur de California - Albert Hammond; 02 Truenos y relámpagos - Chi Coltrane; 03 Cuando llegue el momento - Barry Mann; 04 Brujo – Redbone; 05 Demasiado Jóven - Johnny Mathis; 06 Saturno – Chase.


V. A. La Estación de la Alegría – Lado B: 01 Nena, no te enamores de mi - Mac Davis; 02 Desplazándote - The O'Jays; 03 Partiendo en la Mañana - Gary Puckett; 04 Probablemente (Probabilmente) - Peppino Di Capri; 05 Alguien a quien amar – Gladys; 06 Imposible creer que te perdí - Márcio Greyck .


Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

lunes, 25 de marzo de 2019

V.A. La Hora de la Salsa Vol. 4 - Fania Records ‎– LP-7379 - 1968



Continuamos con la serie La Hora de la Salsa y les traigo su Vol. 4 que tambien contiene interpretaciones que todavia se escuchan en todas las radios de Venezuela. Este es otro de esos discos muy buscado por los seguidores de esta colección y lamento no colocarle la contraportada, por que estaba muy deteriorada. Los invito a que sigamos disfrutando con La Hora de la Salsa Vol. 4.

V.A. La Hora de la Salsa Vol. 4 - Fania Records ‎– LP-7379 - 1968

01 Da cara a tu vida_Justo Betancourt
02 Montuneando - Ralph Robles
03 Mi Guajira - Orquesta Harlow
04 Chevere - The Latinaires
05 Mirame de frente - Ray Barretto
06 Azucar Mami - J. Pacheco y El Conde
07 Cooking with Ali - Louie Ramirez
08 El lenguaje de las flores - Justo Betancourt

Escuchalo aqui

Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

domingo, 24 de marzo de 2019

V.A. La Hora de la Salsa Vol. 3 - Tico Records ‎LP-7318 - 1967




Cuenta la leyenda, que el locutor Venezolano Phidias Danilo Escalona , fue quien acuñó el vocablo SALSA (o fue esto lo que captaron los radioescuchas) a casi cualquier manifestación musical bailable nacida en el Caribe.

Así las cosas, en la década del 60, ningún bailador pecaba de "papista" queriendo diferenciar Son de Guaguancó o de Guaracha o de Merengue o de Vallenato o de Bolero, y parafraseando a Maquiavelo: "El fín, justifica los medios"... y el fín en aquellos días para un país que vivía una bonanza económica, no era mas que disfrutar, y si la SALSA era el medio, pues bien, Phidias dijo: "Hagase la Salsa... y la SALSA se hizo!!!". 

Y fue a través de su programa: "La hora del sabor, de la salsa y el bembé" que se radiaba por allá por 1966, que este "concepto" se difundió a lo largo y ancho de nuestra patria, y desde aquí lo exportamos a New York, al Caribe y de ahí al Mundo entero. Motivado a este concepto es que traigo a ustedes este L.P. el cual es el No. 3 de 8 que salieron al mercado.

V.A. La Hora de la Salsa Vol. 3 - Tico Records ‎LP-7318 - 1967

01 Busca Lo Tuyo - Eddie Palmieri
02 Que se rian - Ricardo Ray and Bobby Cruz
03 EL Diri Bob - Ricardo Ray and Bobby Cruz
04 Chonga - Vladimir and his Orchestra
05 Cinturita - Eddie Palmieri
06 El Negrito de Alabama - Ismael Rivera and Cortijo
07 La Gente quiere Saber - (People want to know) - Pete Rodriguez
08 Iqui Con Iqui - Ricardo Ray and Bobby Cruz

Escuchalo aqui

Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

sábado, 23 de marzo de 2019

V.A. La Hora de la Salsa - Tico Records ‎– LP-7202 - 1966




Son las 12 m. de cualquier dia de la semana (menos el domingo).

La aguja del dial del radio del carro marca el 80. El trafico esta algo pesado. Vamos rumbo a casa a almorzar y a refrescarnos un poco más antes de regresar a la oficina. Ya termino el mensaje de la Cámara de Radio y Televisión. Escuchamos la propaganda que sigue con gran atención. Luego , una voz anuncia el próximo programa. Se oye un sabroso tema como cortina y luego una voz que dice: “Buenos días, amigos salsomanos de Venezuela…”

La voz es la de Floro Manco: el programa LA HORA DE LA SALSA. El entusiasmo es notable en los rostros de otros que también van en su carro o en un carrito por puesto.

Siempre que hablamos de la historia de la salsa en Venezuela, tomamos como primera referencia el famoso programa radial que conducía el recordado locutor y animador Phidias Danilo Escalona llamado “La Hora de la salsa, el sabor y el bembé”… 

Desde el año 1964 Phidias difundía en su programa toda aquel bagaje musical que nos llegaba de Nueva York, Puerto Rico y por supuesto también lo que sé producía en nuestro patio; aquello era algo increíble el publico gozaba y disfrutaba escuchando música latina en un horario que normalmente era destinado a los noticieros; era tanto el gusto que se tenía por aquel programa que luego paso simplemente a llamarse “La Hora de la Salsa”; una de las frases celebres que solía decir Phidias Danilo, era: ”Disfruten de su almuerzo que nosotros le ponemos la salsa”; así se mantuvo hasta mediados del año 1966, cuando por diferencias con los dueños de la radio tiene que abandonar el espacio radial, ocupando su lugar otro conocido locutor FLORO MANCO, quien continua con el programa hasta principios de los setenta.

V.A. La Hora de la Salsa Vol. 1 - Tico Records ‎– LP-7202 - 1966

01 Algo nuevo - Tito Puente
02 Tirandote Flores - Eddie Palmieri
03 Oh Yeah - Joe Cuba
04 Melao para el Sapo - Eddie Palmieri
05 Chihuahua - Ray Barreto
06 Malanga Brava - Joe Cuba
07 Fat Mama - Tito Puente
08 Traguito - Eddie Palmieri
09 Descarga Boogaloo - Ricardo Rey
Escuchala aqui

Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

sábado, 21 de abril de 2018

V. A. Y ese Phideas que - Tico - Palacio LP 8057 - 1972





Y aqui les traigo otro disco de mi colección, se trata de Y es Phideas que. Les puedo decir que este es otro disco de esos que no tiene desperdicio, o sea bailable desde el principio hasta el final. Conformado por 9 canciones entre bailables y románticas fueron excelentemente muy bien seleccionadas por Phideas Danilo Escalona en el año 1972 mediante el concurso de los oyentes de su programa diario LA HORA DE LA SALSA, y estoy seguro que muchos disfrutaran al escucharlas. Así que a bailar con Y es Phideas que, el cual espero que disfruten. 

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...

V. A. Y ese Phideas que - Tico - Palacio LP 8057 - 1972

01 Incomprendido - Ismael Rivera
02 Me voy pa Las Villas - Tito Rodriguez
03 Dile que por mi no tema - Cecila Cruz
04 Vamonos Pal Monte - Eddie Palmieri
05 Muñeca - Eddie Palmieri
06 Niña y Señora - Tito Puente
07 Tan Lejos y Sin Embargo Te Quiero - La Lupe
08 Por Primera Vez - Jimmy Sabater
09 Mujer Divina - Joe Cuba

V. A. Y ese Phideas que – Lado Único: 01 Incomprendido - Ismael Rivera; 02 Me voy pa Las Villas - Tito Rodriguez; 03 Dile que por mi no tema - Cecila Cruz; 04 Vamonos Pal Monte - Eddie Palmieri; 05 Muñeca - Eddie Palmieri; 06 Niña y Señora - Tito Puente; 07 Tan Lejos y Sin Embargo Te Quiero - La Lupe; 08 Por Primera Vez - Jimmy Sabater; 09 Mujer Divina - Joe Cuba.


Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

jueves, 19 de octubre de 2017

V. A. Phidias Esta En Algo - Fania Records ‎LP 7677 - 1970




Traemos de nuevo otro disco de colección de Phideas Danilo Escalona, quien impuso aquí en Venezuela su programa de radio La Hora de la Salsa, el Sabor y el Bembe. La mayoría de los temas que componen este Lp. titulado Phidias Esta En Algo del sello Fania que salio al publico en 1970, es tambien uno de esos discos pocos conocidos del locutor, pero que esta conformado con interpretaciones que causaron impacto entre los cientos de seguidores de su programa radial. Les puedo decir que les va a gustar y lo van a disfrutar y es 100% Salsa bailable.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos que jamás nadie, te podrá quitar... 

V. A. Phidias Esta En Algo - Fania Records ‎LP 7677 - 1970

01 Quitate La Mascara - Ray Barretto
02 Vete y Pregona - Justo Betancourt
03 El Malecón - Orchestra Harlow
04 Convergencia -Johnny Pacheco
05 Juana Peña - Willie Colon
06 Con Dulzura - Orchestra Harlow
07 Donde vas Chi chi - Orchestra Harlow
08 Y tu loco y yo tranquilo - Roberto Roena
09 Conversa - Justo Betancourt
10 Sonero - Johnny Pacheco
11. Lo Añoro - Johnny Pacheco
12 Chonqui - Willie Colon

V. A. Phideas está en algo – Lado A: 01 Quítate La Máscara - Ray Barretto; 02 Vete y Pregona - Justo Betancourt; 03 El Malecón - Orchestra Harlow; 04 Convergencia -Johnny Pacheco; 05 Juana Peña - Willie Colon; 06 Con Dulzura - Orchestra Harlow.



V. A. Phideas está en algo – Lado B: 01 Donde vas Chi chi - Orchestra Harlow; 02 Y tu loco y yo tranquilo - Roberto Roena; 03 Conversa - Justo Betancourt; 04 Sonero - Johnny Pacheco; 05 Lo Añoro - Johnny Pacheco; 06 Chonqui - Willie Colon.



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

sábado, 29 de octubre de 2016

Bailemos Vol. 2 con Geronimo Mendez Rojas - TICO LP 7205 - 1966



Ya sabemos que era una costumbre o más bien cuestión de negocios el hecho de que los famosos disc-jockey, locutores o animadores de la radio publicaran un LP con los temas musicales más sonados o más exitosos del momento; por supuesto que este connotado locutor también nos trajo en su momento toda esa artillería musical que coloca en su afamado programa, recopilada en un solo vinilo. Gerónimo Méndez Rojas fue otro destacado locutor-animador que en aquella época de la naciente salsa en Venezuela, se encargó de llevar aquel contagioso sonido proveniente de la gran urbe latino-caribeño a todo aquel público melómano que le seguía a través de su popular programa “BAILEMOS”.

El Long play (LP) que aquí recordamos se llama “BAILEMOS VOL. 2 con GERONIMO MENDEZ ROJAS”, prensado en el año 1966 para el sello Tico Records y distribuido en Venezuela por el Palacio de la Música. Por aquellos tiempos en que fue publicado este álbum Gerónimo Méndez Rojas, compartía labores en la Radio Difusora Venezuela con el conocido locutor Phidias Danilo Escalona, aunque poco tiempo después Phidias abandona aquella emisora y se va para la radio “La Voz de la Patria”.

Una reseña bien interesante aparece en la contraportada del disco y así la transcribimos textualmente:

NOMBRE DEL PROGRAMA: Bailemos. HORA: 6 ½ a 9 p.m
DIA: Sábados
EMISORA: Radiodifusora Venezuela
ANIMADOR: Gerónimo Méndez Rojas.

Estos son los datos básicos de “Bailemos”. El programa es más que conocido. Lleva seis años en el aire. Su éxito se debe a varios factores. “Bailemos” se escucho por primera vez en Radio Caracas en 1960. Allí fue tomando forma. Gerónimo Méndez Rojas, su creador, siempre demostró especial interés en radiar música cónsona con los ritmos del momento. Con el tiempo, “Bailemos” se convirtió en una institución. El programa se trasmitió por Radio Caracas hasta 1965. Después de unas merecidas vacaciones, el popular Indio Gerónimo se ubicó en Radio Difusora Venezuela, desde la cual, sábado tras sábado, viene ofreciendo música con verdadero sabor festivo.

“Bailemos” es un programa ágil. La vivaz animación de Méndez Rojas hace que así sea. El le imprime su propia personalidad. Allí toca, según su propio lema, “música alegre y optimista para la gente alegre y optimista”. El programa es una especie de antesala para el ambiente festivo que caracteriza a las noches sabatinas de la ciudad. Su música entona a la gente que se prepara en su casa para salir a divertirse. Esa es la función específica del programa.

Este segundo volumen de “Bailemos” acentúa las interpretaciones más representativas de las agrupaciones orquestales que más calor le imprimen al programa cada sábado. El primer volumen fue todo un éxito. No dudamos que éste también lo sea. Disfrútenlo.

Eleazar López C.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos... que jamás nadie, te podrá quitar...

BAILEMOS VOL. 2 con GERONIMO MENDEZ ROJAS (1966) TICO LP-7205

LADO A
1.- Guantanamera(Marti-Espigui)- Celia Cruz
2.- La Negra Leonor (Antonio Fernández)- Tito Puente y su Orquesta
3.- Guajira(W. Bobo)- Willy Bobo
4.- Dueña de mi Corazon (P. Delgado)- La Lupe
5.- Pete's Boogaloo(Pabón- Rodríguez)- Pete Rodríguez y su Conjunto.

LADO B
1.- Aqui(Tito Puente)- Tito Puente y su Orquesta
2.- Melao pal Sapo(Eddie Palmieri)- Eddie Palmieri y su Orquesta
3.- La Malanga Brava(Jaime Sabater) Joe Cuba&Sexteto
4.- Permiteme(M.A Amadeo) Celia Cruz
5.- Bomba Sabrosa(D.D) Celio González

“Este es un modesto homenaje de este servidor a quien fuera otra de las grandes figuras difusoras de nuestra salsa a nivel radial en aquella dorada época de los años sesenta en nuestro país”… Vayalo!!!

Bailemos Vol. 2 Lado A (1.- Guantanamera - Celia Cruz; 2.- La Negra Leonor - Tito Puente y su Orquesta; 3.- Guajira - Willy Bobo; 4.- Dueña de mi Corazón - La Lupe; 5.- Pete's Boogaloo - Pete Rodríguez y su Conjunto.)



Bailemos Vol. 2 Lado B (1.- Aquí- Tito Puente y su Orquesta; 2.- Melao pal Sapo- Eddie Palmieri y su Orquesta; 3.- La Malanga Brava - Joe Cuba & Sexteto; 4.- Permíteme - Celia Cruz; 5.- Bomba Sabrosa - Celio González.)



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

viernes, 28 de octubre de 2016

La Hora de la Salsa Vol.lll - Palacio LP 7307 - 1968




Continuamos con mas lp. de música bailable y le toca el turno a La Hora de la Salsa Vol.lll promocionado en Radiodifusora Venezuela por Floro Manco Bermudez, comunicador social de muy buen tono de voz y que se hizo cargo del programa una vez que Phideas Danilo Escalona por diferencias con los dueños de la radio tiene que abandonar el espacio radial y culminara sus labores profesionales con la mencionada emisora. Floro continuo con el programa de radio La Hora de la Salsa y le toco producir este lp. que les traigo ahora. La mayoría de los temas que componen este Lp. son temas muy conocidos por ustedes y que causaron impacto entre los cientos de seguidores de este programa radial. Les puedo decir que les va a gustar y lo van a disfrutar, son canciones y es Salsa. 

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos... que jamás nadie, te podrá quitar... 

La Hora de la Salsa Vol.lll - Palacio LP 7307 - 1968

LADO A
01.- FIESTA CON PUENTE (Tito Puente)
02.- GUAGUANCO TROPICAL (Ray Rodríguez)
03.- MRS ROBINSON (Ricky Ray)
04.- BUSCA LO TUYO (Eddie Palmieri)
05.- MY SPIRIT MAN (Joe Cuba)
06.- BUSAMBA (La Lupe)

LADO B
01.- TP TREAT(Tito Puente)
02.- PALO DE MANGO(Eddie Palmiero)
03.- HEY JOE, HEY JOE (Joe Cuba)
04.-DE COLORES (Ismael rivera con Cortijo y su Combo)
05.-LA GENTE QUIERE SABER (Pete Rodriguez)

La Hora de la Salsa - Lado A (01 Fiesta Con Puente (Tito Puente); 02 Guaguanco Tropical (Ray Rodríguez); 03 Mrs. Robinson (Ricky Ray); 04 Busca Lo Tuyo (Eddie Palmieri); 05 My Spirit Man (Joe Cuba); 06 Busamba - La Lupe))




La Hora de la Salsa - Lado B (01 Tp Treat (Tito Puente); 02 Palo De Mango (Eddie Palmieri); 03 Hey Joe, Hey Joe (Joe Cuba); 04 De Colores (Ismael Rivera Con Cortijo Y Su Combo); 05 La Gente Quiere Saber (Pete Rodríguez))




Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

viernes, 29 de abril de 2016

V. A. Radio Cultura: Favoritas de la Tarde - Palacio LP 7436 - 1969




(Gracias al Sr. Oscar Nazar por compartir su material discografico)

"Favoritas de la tarde", como su nombre lo indicaba, era un espacio musical que se trasmitía de lunes a sábado de 6 a 7 pm. por Radio Cultura en 1969 y que tuvo mucha aceptación entre las Amas de Casa de Venezuela, debido a la ágil, amena y grata animación que sabia imprimirle su locutor José Antonio Guzmán, quien contaba una excelente carrera dentro del mundo radial de la ciudad de Caracas. Sin embargo son pocos los que saben la historia de Radio Cultura, podemos afirmar que fue Gonzalo Veloz Mancera quien funda Radio Cultura el 16 de junio de 1944, ocupando la frecuencia 1050 y con el tiempo adquirió la 550 AM. 

Radio Cultura fue una las emisoras pioneras de la radio en Venezuela y al igual que otras emisoras tales como: Radio Estudios Universo, La Voz de la Patria, La Voz del Avila, Radio Continente, Radio Crono Radar, Radio Tropical, Radiodifusora Venezuela, Radio Libertador, Radio Rumbos, Radio Caracas, Ondas Populares tenían en su programación ya sea en la mañana o en la tarde programas musical dirigidos al publico juvenil de la época como también a las amas de casa quienes eran las que mas participaban solicitando interpretaciones de sus grupos o cantantes favoritos. 

Cada una de las emisoras antes nombradas tenían en nominas verdaderos astros de la locución y algunos de ellos hasta hacían sus programas radiales con publico presente donde se presentaban los artistas que venían a Venezuela a promocionar sus discos. Con el pasar del tiempo cada una fue amoldándose a un estilo propio brillando en el ámbito AM ya que la frecuencia FM todavía estaba en pañales. Al paso del tiempo algunas emisora comienzan a cambiar de dueño y cambiar de nombre y les voy a colocar varios ejemplos: 

Radio Estudios Universo - Ondas Populares - Radio Visión - Radiorama - YVKG Radio Popular 950

Radio Crono Radar - Radio 1300

La Voz del Avila - Radio Tiempo

La Voz de la Patria - Radio Capital

Radio Cultura - Radio Mundial - YVKE Mundial

Como se los he descrito Radio Cultura es vendida al radiodifusor Antonio J. Istúriz y sale al aire el 16 de Septiembre de 1970 con el nombre Radio Mundial y luego se convierte en YVKE Mundial, quien hoy en día es el eje de un circuito radiofónico de gran significación en estas últimas décadas. Esto es a groso modo la historia de Radio Cultura. 

Los invito a escuchar Favoritas de la Tarde, que espero sea del agrado de todos ustedes.

V. A. Radio Cultura: Favoritas de la Tarde - Palacio LP 7436 - 1969

01 - Vladimir Rascoff - Casatschok
02 - Rene & Rene - Lo Mucho Que Te Quiero
03 - José Martin - Rosario De Penas
04 - Ivo - No camina
05 - Rosa Virginia - Tu No Eres Ye-Ye
06 - Los Hippies - Guerra Cruel
07 - Las Cuatro Monedas - Buena Suerte
08 - Henry Salvat - Si Lo Vieran Pasar
09 - German Freytes - Ya No Te Quiero
10 - Los Babys - Quiero
11 - Joel Pineda - Quiero Estar Contigo
12 - Charle Aznavour - Lo Que Fue Ya Pasó


Escuchalo aqui: https://soundcloud.com/barraezo/sets/radio-cultura-favoritas-de-la


Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información sobre este disco puedes escribirme un e-mail a barraezo@gmail.com.

lunes, 28 de marzo de 2016

V. A. - Matinal, El Programa del Ama de Casa - Palacio LP 7442 -1969




(Gracias al Sr. Oscar Nazar por compartir su material discografico) 

“MATINAL”, El Programa del Ama de Casa, como su nombre lo indicaba, era el espacio estelar de la tira musical de Radiodifusora Venezuela en 1969 en horas de la mañana y que tuvo la total aceptación entre las Amas de Casa de Venezuela, debido a la ágil, amena y grata animación que sabia imprimirle el “INDIO” GERONIMO MENDEZ ROJAS, veterano Dis-Jockey de la radiodifusión venezolana. Pero para una mejor comprensión y para complementar el post, en su contraportada encontramos impreso lo siguiente:

MATINAL, El programa del ama de casa 
Con Gerónimo Méndez Rojas

Es para mí motivo de íntima satisfacción poder presentarles este primer Long-Play de “MATINAL”, donde con el mayor de los gustos se ha hecho una escogida selección, basada en las composiciones musicales que día a día viene imponiendo en la discomanía nacional su Locutor y Animador GERONIMO MENDEZ ROJAS.

Al hacer esta selección musical, se ha querido dedicar a las amas de casa de Venezuela de todas las edades. Por este motivo podrán disfrutar de música de corte juvenil y sentimental.

“EL INDIO” GERONIMO MENDEZ ROJAS, como se le conoce popularmente en medios de la farándula, Locutor y Animador de “MATINAL”, El Programa del Ama de Casa, estimó conveniente lanzar a la discomanía nacional este primer Long-Play de la serie “MATINAL”, considerando la alta sintonía que viene logrando en su programación musical, transmitida diariamente por Radiodifusora Venezuela de 9am. A 12m.

“MATINAL”, El Programa del Ama de Casa, como su nombre lo indica, es el espacio estelar de la tira musical de Radiodifusora Venezuela en horas de la mañana y en las últimas encuestas quedó demostrada la total aceptación entre las Amas de Casa de Venezuela, debido a la ágil, amena y grata animación que sabe imprimirle el “INDIO” GERONIMO MENDEZ ROJAS, veterano Dis-Jockey de la radiodifusión venezolana.

Esperamos que este primer Long-Play de “MATINAL”, dedicado especialmente a todas las amas de casa de Venezuela, tenga la debida aceptación de su discoteca familiar y puedan disfrutarlo plenamente, pensando que ha sido elaborado con el mayor de los cariños para todos ustedes.

Luis Álvarez Junior

Esperando que se deleiten y disfruten de este disco. 

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar..

V. A. Matinal, El Programa del Ama de Casa - Palacio LP 7442 -1969

01 - Casatschok - Vladimir Rascoff
02 - Dulce Niña - Henry Salvat
03 - Las Cuatro Monedas - Como Estas Tú
04 - Triste Locura - Ivo
05 - Un Amor Y Un Cariño - Joel Pineda
06 - Quiero Que Me Beses Amor Mío - Los Babys
07 - Rosario De Penas - José Martin
08 - Mi Cruz - Oswaldo Morales
09 - Dos Almas - Leo Marini
10 - Las Cosas - Rene & Rene
11 - Abandonada - Trío Los Panchos
12 - Karlo Dix - No Vale La Pena


























Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información sobre este disco puedes escribirme un e-mail a barraezo@gmail.com.

martes, 16 de febrero de 2016

V. A. Phideas A Super Color - Fania LPS-99305 - 1980




Continuamos y le toca de nuevo a Phideas Danilo Escalona quien impuso aquí en Venezuela en su programa de radio La Hora de la Salsa, el Sabor y el Bembe la mayoría de los temas que componen este Lp. Les presento Phideas A Super Color lp. del sello Fania que salio al publico en 1980, uno de los discos pocos conocidos del locutor pero que esta conformado con interpretaciones que causaron impacto entre los cientos de seguidores de su programa radial. Les puedo decir que les va a gustar y lo van a disfrutar, son canciones y es Salsa.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos... que jamás nadie, te podrá quitar...

V. A. Phideas A Super Color - Fania LPS-99305 - 1980

01 Dueña de mi Inspiración - Ismael Rivera
02 Para Ochum - Hector Lavoe
03 Que Aguante - Varguillas y sus Soneros
04 Hay que cambiar la rutina - Bobby Rodriguez
05 Ahora si - Sonora Ponceña
06 Así Soy - Cheo Feliciano
07 Cuando Despiertes - Celia Cruz
08 Sabor a Caney - La Mafia Latina
09 Mayoral - Ismael Miranda
10 Ese barrigón no es mio - Wilfrido Vargas






Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

viernes, 28 de febrero de 2014

Ciclo Pop II Aniversario - Warner Bros 150.013 - 1973


Uno de los programas con mayor trayectoria en la Radio Venezolana es Ciclo Pop. Con Cuatro décadas en el aire coloca en su programación las canciones y estrellas que han escrito la historia de la música en Venezuela. Fue en la recordada Estación de la Alegría ( Radiofusora Venezuela) en el año de 1971 que se inicia como programa Ciclo Pop de la mano de una de las voces mas completas de la radio Venezolana: Jesús Leandro. Ahora les transcribo ustedes lo que dedico Jesús Leandro en la contra portada del Lp. que hoy traigo para ustedes: Hola amigos, con gran satisfacción y lleno de entusiasmo quiero presentarles este excelente acople, que contiene las grandes canciones del sello WARNER BROS. El motivo de este disco es el feliz arribo al segundo aniversario de CICLO POP, un programa que me ha hecho sentir grandes alegrías y no menos preocupaciones, pero que me ha dado la satisfacción de llegar a ese público multitudinario y maravilloso de La Estación de la Alegría y que me acompaña de 12 a.m. a 3 p.m. en los 790 del dial. Este contacto diario con los oyentes me ha motivado a seleccionar entre lo mejor y mas popular de las canciones que diariamente solicitan y presentarlo a ustedes con la absoluta seguridad de que este CICLO POP II Aniversario va a ser favorito de todos, sin excepción. ¡ DISFRUTENLO ! Jesús Leandro. 

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar.... 

Ciclo Pop II Aniversario - Warner Bros 150.013 - 1973

01 I saw the light - Todd Roudgren
02 Long train running - The Doobie Brothers
03 Express yourself - Charles Wright & The Watts 103 RD Street Band
04 Wyndy - The Association
05 Pata Pata - Miriam Makeba
06 Ruby, don´t take your love to town - Kenny Rogers
07 I heard the voice of Jesus - Turley Richards
08 You´ve got a friend - James Taylor
09 Jesus is a soul man - Lawrence Reynolds
10 A gift of song - Manson Williams

Ciclo Pop II Aniversario – Lado A: 01 I saw the light - Todd Roudgren; 02 Long train running - The Doobie Brothers; 03 Express yourself - Charles Wright & the Watts 103 RD Street Band; 04 Windy - The Association; 05 Pata Pata - Miriam Makeba.



Ciclo Pop II Aniversario – Lado B: 01 Ruby, don´t take your love to town - Kenny Rogers; 02 I heard the voice of Jesus - Turley Richards; 03 You´ve got a friend - James Taylor; 04 Jesus is a soul man - Lawrence Reynolds; 05 A gift of song - Manson Williams.



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

viernes, 23 de septiembre de 2011

TRAGA 10 EN VACACIONES 1972 - MOTOWN- PALACIO - 1972




Nuevamente traigo a ustedes otro disco del baul el cual considero como uno de los mejores disco de la serie TRAGA 10 se trata del Lp TRAGA 10 EN VACACIONES 1972 maravillosa creación del gran Eduardo Morell. En este disco recopilatorio del Traga 10 la totalidad de las interpretaciones estan ejecutadas por artistas exclusivos del sello Motown tales como: MICHAEL JACKSON, EDDIE KENDRICKS, GLADYS KNIGHT AND THE PIPS, THE COMMODORES, THE SUPREMES,STEVIE WONDER,etc. En este disco esta incluido IL SOL E’ DI TUTTI - version italiana de A PLACE IN THE SUN interpretado por Stevie Wonder, la cual fue exito aqui en Venezuela en el programa radial de Eduardo Morell. Este es otro de esos discos dificiles de conseguir, espero que sea de su gusto.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...

TRAGA 10 EN VACACIONES 1972 - MOTOWN - PALACIO-1972

01 I Wanna be Where you are – Michael Jackson
02 The Zoo - ( The Human Zoo) – The Commodores
03 Automatically Sunshine – The Supremes
04 Little Bitty Pretty One – Jackson Five
05 Eddie's Love – Eddie Kendricks
06 Where would I be without you – Barbara McNair
07 Help Me Make It Through The Nigth – Gladys Knight and The Pips
08 Papa was a Rollin' Stone – The Undisputed Truth
09 I can't quit your Love – The Four Tops
10 Mr. Fix It Man – The Sisters Love
11 Floy Joy – The Supremes
12 II Sol e' di Tutti – Steve Wonder

Link: http://www.mediafire.com/?nizwlwdmeye

LinkWithin