Mostrando las entradas con la etiqueta Grandes Exitos de los 70. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Grandes Exitos de los 70. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de junio de 2021

1910 Fruitgum Company & Ohio Express - PICKWICK SPC 3320 - 1969

El Lp. que les traigo ahora contiene interpretaciones de dos grupos musicales que estuvieron de moda a finales de la década de 1960 y principios de la de 1970,con un género de música conocido como Bubblegum Pop, el cual llegó a los oídos de nosotros, los jóvenes como un rock psicodélico y un género musical agradable para los adolescentes mayores.

Así como dicen que la marihuana es la "droga de entrada" a las drogas más duras como el ácido, Bubblegum Pop, dirigido a los preadolescentes, que mascan chicle, los oyentes fueron el sonido de rock pegadizo inicial que llevó a sonidos más difíciles y complicados como Psychedelic Rock.

En este tipo de música Bubblegum Pop es donde entra en juego 1910 Fruitgum Company y The Ohio Express quienes fueron unos de los máximos exponentes de este tipo de sonido y dada su calidad interpretativa estuvieron bastante tiempo sonando en los diferentes programas radiales juveniles de las estaciones Venezolanas.

Este álbum de 1910 Fruitgum Company y The Ohio Express contiene canciones exitosas, es bastante agradable y les recomiendo lo escuchen detenidamente para que disfruten de las interpretaciones de estos exitosos grupos.

1910 Fruitgum Company & Ohio Express - PICKWICK SPC 3320 - 1969

01 Yummy Yummy Yummy - Ohio Express
02 Bubblegum Music - Ohio Express
03 Cotton Candy - 1910 Fruitgum Company
04 Down at Lulu's - Ohio Express
05 When We get Married - 1910 Fruitgum Company
06 Simon Says - 1910 Fruitgum Company
07 1, 2, 3 Red Light - 1910 Fruitgum Company
08 May I Take A Giant Step (Into Your Heart) - 1910 Fruitgum Company
09 Chewy Chewy - Ohio Express
10 The Mighty Quinn - 1910 Fruitgum Company

Escuchalo aqui

Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

domingo, 16 de mayo de 2021

V. A. Solo Hits - Discomoda DCM 890 – 1974


Este es otro de esos discos que estaban escondidos se trata de SOLO HITS, álbum recopilatorio del sello Discomoda con salida al mercado en 1974. Dentro de su contenido que es muy variado encontraremos 11 canciones que este sello disquero trataba de imponer en el mercado discográfico nacional con cantantes y grupos juveniles que habían tenían éxitos en otros años y con otras disqueras.

En su contenido encontraremos interpretaciones de Rossano, Leopoldo, Oscar Santana, Víctor Gámez, Domenika, Roberto Luti y el grupo Los Darts. Este disco es muy agradable y les recomiendo lo escuchen detenidamente para que disfruten de las interpretaciones de todos estos cantantes.

Así que les dejo con este Lp. SOLO HITS el cual espero sea del agrado de ustedes.

V. A. Solo Hits - Discomoda DCM 890 – 1974

01 Te amo tanto - Rossano
02 Dulcemente - Los Darts
03 Te quiero solo mía - Leopoldo
04 Mi niña - Oscar Santana
05 Yo tengo fe - Víctor Gámez
06 Por este amor que siento en mí - Domenika
07 El despertar - Los Darts
08 Mi Nathalie - Víctor Gámez
09 Ya no estas - Leopoldo
10 Tú me amas - Roberto Luti y Domenika
11 Sueños de amor - Rossano -

Escuchalo aqui

Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

lunes, 19 de abril de 2021

V.A. Dulces Recuerdos - RCA VICTOR LPVS 1400 - 1973


(Resubido por las numerosas solicitudes recibidas) 
 
Otro que no necesita presentación es este álbum, el cual me gusta muchisimo. Se trata de Dulces Recuerdos del Sello RCA Víctor con salida al mercado en 1973. Dentro de su contenido esta un disco llamado Te veré en septiembre con Jodie Budd el cual solo se consigue en este disco. Es un disco de colección y difícil de encontrar. Así que les dejo con este Lp. que espero sea del agrado de ustedes.

V.A. Dulces Recuerdos - RCA VICTOR LPVS 1400 - 1973

01 Te vere en Septiembre - Judie Budd
02 Sin Ti - Harry Nilsson
03 Lanzate al agua - The Pipe
04 Papi no camines tan de prisa - Wayne Newton
05 Esta Noche rezare una oracion - Eydie Gormé
06 Get Together - The Youngbloods
07 Mentes Sospechosas - Elvis Presley
08 El Amor me Ayudara - Dawn Vinci
09 Humpty's Blues - The Guess Who
10 Nena llevame en tus brazos - Jefferson Airplane
11 Ojos de Muchacha - Gianni Morandi
12 Todo el mundo habla - Harry Nilsson

Escuchalo aqui

Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

viernes, 22 de enero de 2021

Eddy & Delia - LAD-30008 - 1976

(Gracias al Sr. Oscar Nazar R. por compartir su valioso material discografico)
 
El disco que voy a presentar salió al público en 1976 cuando el cantante venezolano Eddy Castro ya separado del Grupo C lanza un sencillo con una contagiosa melodía "Arena Blanca, Mar Azul" en un dúo con Delia Dorta, quien también se estaba iniciando como cantante, y con este sencillo que se popularizó como ninguno, para luego dar el gran salto como solista. 

Este tema fue una versión en español del cantado por Al Bano & Romina Power en italiano, y muchas personas versadas en el tema discográfico han manifestado que esta versión de Eddy & Delia supera a la de Al Bano & Romina Power.


Los invito a escuchar este Lp que estoy seguro será del agrado de todos ustedes.

Eddy & Delia - LAD-30008 - 1976

01 Una dos y tres
02 Tú y Yo, El Amor
03 Tú te vas
04 Es el Amor
05 Arena Blanca, Mar Azul
06 Era
07 Comunicando
08 Adonde vas
09 Sueño de Enamorados
10 Algo Divino

Escuchalos aqui


Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

martes, 8 de septiembre de 2020

V.A. Solo 60 & 70 Vol. 6 – Velvet CD 102.807 – 2011


(Gracias al Sr. Oscar Nazar R. por compartir su material discografico)

El último volumen de esta serie comienza con el tenor Hector Cabrera versionando al británico Engelbert Humperdinck en el tema “Soy tan fácil de Olvidar”, para continuar con la presencia de un gran actor y locutor venezolano –Luis Gerardo Tovar- quien con su poderosa voz (paseada con laureles por la mítica BBC de Londres)- logro conquistar al público venezolano con unos cuantos temas, dos de los cuales se incluyen aquí.

La experimentación seguía aguijoneando la curiosidad del artista venezolano y es asi como surge un grupo con la fuerte tendencia hacia la música pop y con una curiosa predominación del órgano y el cuatro venezolano presente en su música. Solamente bastaría un tema- “Pobrecito’ – para que el nombre del IV Parlamento se consolidara definitivamente entre nuestro público.

Esteban Ruiz no tuvo la suerte como solista que logro su compañero IVO, integrante como el de Los Supersónicos. A pesar de haber grabado varios temas, el público no le presto su apoyo, aunque es interesante recordarlo con al menos una de estas curiosas grabaciones. Henry Stephen mientras tanto se dirigía conscientemente hacia la interpretación de una balada más madura que a la larga lo llevaría a la consagración definitiva con “Te he Perdido” y a convertirse – hasta el día de hoy – en uno de los artistas más queridos del público venezolano.

Trino Mora es otro de los que goza de plena vigencia entre el público de ayer y de hoy. Es reconocido en muchos aspectos como un verdadero innovador de la música pop, como lo demuestra con esta dinámica versión al clásico bolero “Miénteme” la cual – para variar - levanto en su día no pocas polémicas entre los puristas.

La música salida de los Festivales de San Remo aun tenia gran aceptación entre el público venezolano y el sello Velvet implanto – durante la celebración de varios de estos eventos – la sana costumbre de poner en el mercado impecables versiones locales de los temas ganadores apenas conocidos los resultados (en ocasiones con dos o tres días de diferencia). Aquí, dos ejemplos a cargo de la gran Nancy Ramos y del eterno Trio Venezuela.

Mayra Martí, Rudy Hernández, Gimeno, Los Naipes, Charito, Mirla y Mirtha completan el repertorio de este último volumen de esta serie, la cual esperamos que muy pronto y gracias a su aceptación, tenga una merecida secuela.

Alfredo Churion
V.A. Solo 60 & 70 Vol. 6

V.A. Solo 60 & 70 Vol. 6 – Velvet CD 102.807 – 2011

Surcos 1 al 09

01 Soy Tan Fácil De Olvidar - Héctor Cabrera
02 Monja - Luis Gerardo Tovar
03 Pobrecito – IV Parlamento
04 Por Que Me Has Hecho Enamorarme - Gimeno
05 Hazme Una Señal - Esteban
06 Lejos De Los Ojos - Mayra Martí
07 Ahora - Charito
08 El Abuelo - Mirla Castellanos
09 Cielito Lindo - Luis Gerardo Tovar
Escuchalo aqui

Surcos 10 al 18

10 Soy - Mayra Martí
11 No Puedo Quitar Mis Ojos De Ti - Henry Stephen
12 Lanza Tus Penas Al Viento - Los Naipes
13 La Nave Del Olvido - Mirtha Pérez
14 A La Buena De Díos - Trío Venezuela
15 El Corazón Es Un Gitano - Mayra Martí
16 La Noche Del Adiós - Nancy Ramos
17 Soy Como Quieres Tú - Rudy Hernández
18 Miénteme - Trino Mora

Escuchalo aqui

Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

viernes, 4 de septiembre de 2020

V.A. Solo 60 & 70 Vol. 5 – Palacio CD 102.806 – 2011

(Gracias al Sr. Oscar Nazar R. por compartir su material discografico)

El volumen 5 de nuestra serie también trae material en realidad interesante que refleja una apoca de transición en el gusto del venezolano. Los festivales siguen imponiendo canciones y es así como Henry Salvat y German Freytes se imponen como perennes favoritos en dichos eventos. “Me Hace Falta” y “Vendrán Nuevos Días” – ambos de autores venezolanos – son dos súper hits salidos de festivales venezolanos.

Ya el “fusil” o la versión tienen menor peso en el panorama de la música pop en Venezuela, aunque aún mantiene presencia como se demuestra en 11 de los temas aquí incluidos. Además, tanto Los Kings como Máximo Valerio (nombre artístico del locutor Luis Portillo) nos dan una buena muestra de la por entonces imperante música disco con sendas versiones a los clásicos “Concierto de Otoño” y “Perfidia”.

Con los medios de comunicación abiertos a la producción nacional- aunque muchos lo nieguen- nuestros artistas podían dar por descontado al menos una mínima difusión de cada uno de los temas que lanzaban, por lo que no es de extrañar la copiosa producción de alguno de ellos. Artistas que en muy poco tiempo llegaron a grabar –alguno de ellos- hasta ocho discos de larga duración, cifra difícil de igualar hoy en día.

Es la época de consolidación de solistas como Edgar Alexander, Luis Quinto y Rene Romero y de la aparición de algunos grupos de efímera duración como el Grupo Chicles –quienes aun curiosamente suenan en algunas emisoras del recuerdo con su tema “El Ermitaño” y del Equipo 95 de quienes se ofrece la primera grabación del hoy clásico “Motivos”.

Toda una pieza de colección.
Alfredo Churion
V.A. Solo 60 & 70 Vol. 5

V.A. Solo 60 & 70 Vol. 5 – Palacio CD 102.806 – 2011


Surcos 1 al 09

01 Canción de Verano - Henry Salvat
02 El Extranjero - Luis Quinto
03 Lo Que el Abuelo Cantaba - Germán Freytes
04 Me Hace Falta - Henry Salvat
05 ¿Qué Será? - Los Kings
06 Pero Todo Como la Flor - René Romero
07 Gotas De Lluvia Sobre Mi Cabeza - Joel Pineda
08 Si - Jesús Leandro
09 El Ermitaño - Grupo Chicles
Escuchalo aqui

Surcos 10 al 18

10 Motivos - Equipo 95 – Motivos
11 Por Ti Mujer - Edgard Alexander
12 ¿Que Será de Ti? - Luis Oberto
13 Vendrán Nuevos Días - Germán Freytes
14 Soy un Truhan, Soy un Señor - Luis Quinto
15 Un Hombre - Edgard Alexander
16 El Tiempo Nos Dirá - René Romero
17 Concierto de Otoño - Los Kings
18 Perfidia 76 - Máximo Valerio

Escuchalo aqui

Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

miércoles, 2 de septiembre de 2020

V.A. Solo 60 & 70 Vol. 4 – Velvet CD 102.805 – 2011

(Gracias al Sr. Oscar Nazar R. por compartir su material discografico)

Las versiones- o los “fusiles”- siguen siendo el punto fuerte en la trayectoria del artista venezolano. Y no solo en nuestro país, sino en cualquier parte del mundo. Algo en muchas ocasiones criticado, aunque no puede negarse que el versionar es una excelente herramienta en la formación de cualquier artista.

Lo anterior se hace patente al comprobar que de los 18 temas que integran el repertorio de este disco tan solo dos son originales. Una de ellas, la interesante “De la Boca para Afuera” del cantautor Trino Mora, un tema con el alentador privilegio de haber regresado a las carteleras de popularidad más de treinta años después de su lanzamiento original.

Otro importante factor a tomar en cuenta es la versatilidad de varios de los artistas que intervienen en este disco. En este sentido es bueno recordad que Rudy Hernández junto al gran Hector Cabrera destacaron con igual intensidad en el campo de la balada y en el de la canción criolla.

Las grandes canteras de canciones eran Italia y España y grandes baladistas como Mirtha Pérez y Mirla Castellanos consolidaban cada día más fulgurantes carreras con excelente material del cual lograban grandes interpretaciones. Surgían a la vez artistas juveniles –Carmencita Cabrera, Luis Linder y Alberto Jose- quizás con menos permanencia en las carteleras de éxitos, pero con uno que otro aporte interesante que justifica su inclusión en esta antología.

Todo ello sin olvidar a grandes voces –válgase la redundancia- injustamente olvidadas como las de Armando Biart y Raúl Aranda, merecedores de un mejor futuro.
Alfredo Churion
V.A. Solo 60 & 70 Vol. 4


V.A. Solo 60 & 70 Vol. 4 – Velvet CD 102.805 – 2011

Surcos 1 al 10

01 Las Cerezas - Los Naipes
02 Te Amo, Te Amo, Te Amo - Los Tic Tac
03 Marionetas En La Cuerda - Rudy Hernández
04 Norma - Cherry Navarro
05 Cuando Digo Que Te Amo - Mirtha Pérez
06 Chica Ye - Carmencita Cabrera
07 Cerca Del Río - Frank - Rudy - Henry
08 No Tengo Edad Para Amarte - Mirla Castellanos
09 Acompáñame - Mirtha Pérez Y Héctor Cabrera

Escuchalo aqui

Surcos 10 al 18

10 Dominique - Mirla Castellanos
11 Con Su Blanca Palidez - Alberto José
12 Negra Bruja - Armando Biart
13 No Pienses En Mi - Héctor Cabrera
14 Adoro - Raúl Aranda
15 Sr. Caníbal - Luís Linder
16 Maravilloso - Mirla Castellanos
17 Soledad Sin Ti - Emilio Arvelo
18 De La Boca Para Afuera - Trino Mora

Escuchalo aqui

Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

lunes, 31 de agosto de 2020

V.A. Sólo 60 & 70 Vol. 3 - Palacio CD 102.804 - 2011

(Gracias al Sr. Oscar Nazar R. por compartir su material discografico)
 
Es evidente que en la transición de los sesenta a los setenta la música romántica tiene un amplio porcentaje de penetración en el gusto del público. En nuestro país surgen día a día nuevos intérpretes y se reafirman los ya estalecidos.

El repertorio musical sigue llegando de diversas partes del mundo y la producción autóctona sigue previlegiándose de la mano de reconocidos creadores como los antes mencionados Chelique Sarabia y Hugo Blanco quienes siguen empeñados en mantenerse al día en el aspecto sónico de sus creaciones.

Germán Freytes, Henry Salvat y Joel Pineda son algunos de los nombres importantes surgidos en este período e incluídos en este disco. La realización de importantes festivales artísticos en Venezuela fue un excelente trampolín para la consolidación de sus carreras, aunque la mayoría de sus éxitos fueran producto de una reacción de simpatía de distintas emisoras radiales quienes no dudaron en brindar un decidido y fuerte apoyo.

Es así que temas como "Detalles", "La Pobreza" y "¿De qué color es el piel de Dios?" se convierten en favoritos inmediatos que han sabido preservarse en el tiempo. Otros artistas, mientras tanto, lograban permanecer en el gusto del público. Ivo se mantenía fuerte entre los seguidores del rock; Rosa Virginia Chacín, hacía honor a su slogan de "La Voz más Dulce de Venezuela" con encantadoras baladas, género en el que aún para la época militaba su hermana María Teresa y por su parte Oswaldo Morales abandonaba -temporalmente- su pasado rockolero para también incursionar en aires más modernos.

Pero también había espacio para experimentación y las novedades: un animador de televisión y dos discjockeys radiales -Guillermo "Fantástico" González, Clemente Vargas Jr. y Luis Portillo (Máximo Valerio)- irrumpen en el terreno discográfico alcanzando logros significativos. Y una gran orquesta instrumental -la de Pablo Schneider- completamente hecha en Venezuela tambien logra un importante avance.

Un época, al igual que este volumen, variada y fructífera.

Alfredo Churión D.
V.A.Solo 60 & 70 Vol. 3

V.A. Sólo 60 & 70 Vol. 3 - Palacio CD 102.804 - 2011

Surcos del 1 al 9

01 Sunny - Cherry Navarro
02 Detalles - Joel Pineda
03 Sabor a no se qué - Rosa Virginia Chacín
04 Sacumdí Sacumdá - María Teresa Chacín -
05 Yo creo en Dios - Las 4 Monedas
06 Dulce despertar - Pablo Schneider
07 Cuando - Henry Salvat
08 Aleluya No. 2 - Germán Freytes
09 Isla de Wight - Los Kings
Escuchalo aqui
Surcos del 10 al 18

10 Al maestro con cariño - María Teresa Chacín
11 No camina - Ivo
12 Mao Mao - Luis Guillermo González
13 ¿Porqué estás triste? - Clemente Vargas Jr.
14 La pobreza - Joel Pineda
15 Yo pescador del amor - Máximo Valerio
16 ¿De qué color es la piel de Dios? - Germán Freytes
17 Allá donde vive Dios - Oswaldo Morales
18 Entonces - Joel Pineda

Escuchalo aqui

Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

sábado, 29 de agosto de 2020

V.A. Sólo 60 & 70 Vol. 2 - Velvet CD 102.803 - 2011




(Gracias al Sr. Oscar Nazar R. por compartir su material discografico)

Este segundo volumen de la serie viene a demostrar en forma palpable la evidente globalización musical que para entonces existía en Venezuela. La ventajosa situación geográfica de nuestro país siempre nos permitió una accesibilidad definitiva a las diversas corrientes musicales que entonces campeaban por el mundo. Si a ello añadimos la presencia de una radio libre de cualquier tipo de segmentación, entonces podremos entender la amplitud de nuestros gustos musicales.

En la primera mitad de esta década prodigiosa se produce lo que definitivamente es el fenómeno musical más importante de todo el siglo 20; la explosión de la "Beatlemanía" y de la subsiguiente "Invasión Británica" representada aquí de forma excelente por los temas de Los Impala y Los Dangers.

Pero también la música italiana vive sus años de gloria entre nosotros. Versiones de temas italianos como "Que Quiere Esa Música Esta Noche" y "La Inmensidad" contribuyeron a echar las bases de la carrera como baladista de José Luis Rodríguez, mientras que Los Dinámicos supieron escribir una página importante en la historia de la música popular venezolana con su versión de "Roberta".

Ecos de música francesa se reflejan a través de Gimeno y su versión a "Un Amor en Cada Parque" y la música country no se quedaría atrás con la impecable versión del tema "Devil Woman", rebautizado como "Magia Blanca" que tan magistralmente logrará el Trío Venezuela.

Un par de temas rememorativos de la época de mayor auge del slow rock corren a cargo de dos intérpretes de sobra conocidos como lo son Lila Morillo y Héctor Cabrera quienes con los años brillarán interpretando temas diametralmente opuestos a lo que aquí muestran.

Es la época en que el pop venezolano lográ su mayor éxito a nivel internacional con la contagiosa versión de Henry Stephen al tema brasileño "Limón Limonero" y es al mismo tiempo la aparición de una balada hecha en España que reinaría durante mucho tiempo.

Epoca de cambios musicales ampliamente aceptados por nuestro público y bien reflejados en este segundo volumen de nuestra serie.
Alfredo Churión D.
V.A. Sólo 60 & 70 Vol. 2
V.A. Sólo 60 & 70 Vol. 2 - Palacio CD 100.803 - 2011

Surcos del 1 al 9

01 La vi parada ahí - Los Impala
02 Felicitaciones - Los Dangers
03 Roberta - Los Dinámicos
04 Lady Madonna - Henry Stephen
05 Muchacha joven - Raúl Aranda
06 Sensación - Lila Morillo
07 Muñeca de trapo - Héctor Cabrera
08 No viviré sin ti - Cherry Navarro
09 Magia Blanca - Trío Venezuela

Escuchalo aqui
Surcos del 10 al 18

10 Que quiere esa música esta noche - José Luis Rodríguez
11 Yo soy aquel - Cherry Navarro
12 Un violín - Armando Biart
13 Limón limonero - Henry Stephen
14 Un amor en cada parque - Gimeno
15 Ciao Ciao - Trío Venezuela
16 La Inmensidad - José Luis Rodríguez
17 Plegaria de paz - Trío Venezuela
18 Perdóname mi vida - Héctor Cabrera

Escuchalo aqui

Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.


miércoles, 5 de agosto de 2020

V.A. Disco de Oro de la Ola Inglesa Vol. 2- Diana Top Six LPD 195 - 1979



El mundo de la música ha tenido grandes décadas en las que artistas han hecho historia y sin duda una década muy prolifera y especial para la música fueron los 70s. Durante los 70s hubo grandes canciones muy bien interpretadas y es así como también se produce el triunfo de muchos de grupos e intérpretes de origen americano e ingleses.

Ahora continuamos con El Disco de Oro de la Ola Inglesa Vol. 2 quien está muy bien confeccionado y tiene interpretaciones de Harry Nilsson, Mungo Jerry, Tony Orlando & Dawn, Marmalade, Engelbert Humperdinck , The Fifth Dimensión, The Beatles, George Harrison, The Rolling Stones, Creedence , América y Chicory Tip.

Una colección imprescindible de canciones, muy bien balanceada, que nos permite viajar a través del tiempo con la música que se escuchaba en las radios, las verbenas y fiestas juveniles de mi época.

Nada le falto y nada le sobra en este disco que se convertiría, con el paso del tiempo, en el resumen sonoro de nuestra historia y nuestros recuerdos.

Así pues, los invito a escuchar El Disco de Oro de la Ola Inglesa Vol. 2, disfrútenla.

V.A. Disco de Oro de la Ola Inglesa Vol. 2- Diana Top Six LPD 195 - 1979

01 Without you - Harry Nilsson
02 In The Summertime - Mungo Jerry
03 Knock Three Times - Tony Orlando & Dawn
04 Yellow River - Christie
05 Reflections of My Life – Marmalade
06 Wand' rin' Star - Engelbert Humperdinck
07 Aquarius -Let The Sunshine In - The Fifth Dimension
08 Help -The Beatles
09 My Sweet Lord - George Harrison
10 Candida - Tony Orlando & Dawn
11 Brown Sugar - The Rolling Stones
12 Have you ever seen the rain - Creedence
13 A Horse With No Name – America
14 Son of My Father · Chicory Tip
Escuchalo aqui

Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

martes, 28 de julio de 2020

V.A. Disco de Oro de la Ola Inglesa - Diana Top Six LPD 79 - 1979




El mundo de la música ha tenido grandes décadas en las que artistas han hecho historia y sin duda una década muy prolifera y especial para la música fueron los 70s. Durante los 70s hubo grandes canciones muy bien interpretadas y es así como también se produce el triunfo de muchos de grupos e intérpretes de origen americano e ingleses.

El disco que les presento ahora lo compre por casualidad en Don Disco en Chacaíto cuando existía, estaba en remate y me llamo mucho la atención por el nombre del disco: El Disco de Oro de la Ola Inglesa. Al revisar el disco en la contraportada me di cuenta que solo tenía el nombre de las canciones sin saber quién las interpretaba aparte que era Mexicano y trate de devolverlo o cambiarlo pero me convencieron que lo llevara porque me iba a gustar. Y así fue, al destapar para ver quienes era los interpretes quede satisfecho con mi compra y es ahora cuando lo voy a compartir con usted.

El Disco de Oro de la Ola Inglesa tiene interpretaciones del Procol Harum, Debby Boone, The Players, The Beatles, Lulú, Billy Idol, The Foundations, Percy Sledge, Troggs y el Grupo español Los Bravos. Una colección imprescindible de canciones, muy bien balanceada, que nos permite viajar a través del tiempo con la música que se escuchaba en las radios, las verbenas y fiestas juveniles de mi época.

Nada le falto y nada le sobra en este disco que se convertiría, con el paso del tiempo, en el resumen sonoro de nuestra historia y nuestros recuerdos.

Así pues, los invito a escuchar El Disco de Oro de la Ola Inglesa, disfrútenla.

V.A. Disco de Oro de la Ola Inglesa - Diana Top Six LPD 79 - 1979

01 A whiter shade of pale - Procol Harum
02 You light up my life - Debby Boone
03 Baby come back - The Players
04 Hey Jude - The Beatles
05 Mony Mony - Billy Idol
06 To Sir With Love - Lulu
07 Goodbye - Mary Hopkin
08 Ob-La-Di, Ob-La-Da - The Beatles
09 Build me up buttercup - The Foundations
10 When a man loves a woman - Percy Sledge
11 Black is Black - Los Bravos
12 I Can't Control Myself - Troggs
Escuchalo aqui

Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.


miércoles, 22 de julio de 2020

V.A. Discos de Oro de los 70's - Arista 428 - 1982



Y ahora algo que tenia guardado por alli se trata de un LP. del sello discográfico Arista y que salió a la venta en Mexico al público en el año de 1979. Esta recopilación incluye algunos de los temas más sonados en los sitios de reunión bailables y en diferentes programas juveniles de radio tanto de Caracas como del interior pais.

El LP está conformado por doce temas, algunos muy conocidos por ustedes y entre los cuales destacan: The Box Tops,Tony Orlando & Dawn,The Fifth Dimension,Terry Jacks,Bay City Rollers,Eric Carmen.

Para finalizar solo me queda recomendarles que escuchen y disfruten este Lp esperando que sea del gusto de todos ustedes.

V.A. Discos de Oro de los 70's - Arista 428 - 1982

01 The Letter - The Box Tops
02 Candida - Tony Orlando & Dawn
03 Aquarius let the sunshine in - The Fifth Dimension
04 Seasons in the sun - Terry Jacks
05 Knock three times - Tony Orlando & Dawn
06 Neon Rainbow - The Box Tops
07 Saturday Night - Bay City Rollers
08 Up Up and Away - The Fifth Dimension
09 Tie a yellow ribbon round the old oak tree - Tony Orlando & Dawn
10 Cry Like a Baby - The Box Tops
11 All by Myself - Eric Carmen
12 Say has anybody seen my sweet gypsy rose - Tony Orlando & Dawn

Escuchalo aqui

Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

viernes, 26 de junio de 2020

V.A. Todos Exitos Vol. 1 - EMI ‎– 7367 - 1973





(Gracias al Sr. Oscar Nazar R. por suministro de las portadas)

Y ahora en un viaje nostálgico les traigo un LP. del sello discográfico EMI que salió a la venta al público en el año de 1973. Esta recopilación incluye algunos de los temas más sonados en los sitios de reunión bailables y en diferentes programas juveniles de radio tanto de Caracas como del interior pais.

El LP está conformado por doce temas, algunos muy conocidos por ustedes y entre los cuales destacan: Face It Girl Its Over con Nancy Wilson; Sorry Suzanne - The Hollies; Honey come back - Glenn Campbell; Tears in the Morning - The Beach Boys y uno de los discos de mi preferencia When a Blind Man Cries - Deep Purple.

Para finalizar solo me queda recomendarles que escuchen y disfruten este Lp esperando que sea del gusto de todos ustedes.

V.A. Todos Exitos Vol. 1 - EMI ‎– 7367 - 1973

Surcos del 1 al 6

01 Face It Girl Its Over - Nancy Wilson
02 Can The Can - Suzi Quatro
03 Sorry Suzanne - The Hollies
04 Honey come back - Glenn Campbell
05 Yo Vagabundo - Nomadi
06 Black Skin Blue Eyed Boys - The Equals

Escuchalo aqui
Surcos del 7 al 12

07 When a Blind Man Cries - Deep Purple
08 Brother Sun Sister Moon - Vince Hill
09 Tears in the Morning - The Beach Boys
10 Long cool woman in a black dress - The Hollies
11 Su Cara Su Sonrisa - Al Bano Carrisi
12 I Say A Little Prayer By The Time I Get To Phoenix - Anne Murray Glen Campell

Escuchalo aqui

Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario y enviarme tu e-mail. Cualquier información adicional puedes escribirnos a barraezo@gmail.com.

sábado, 20 de junio de 2020

V.A. - Volver a Vivir - Velvet LPV 10-2088 - 1986



Resubido a peticion de varios usuarios

Otro de esos discos recopilatorios que merece ser compartido con ustedes es este lp. Volver a Vivir del Sello Velvet que salio a la venta en el año 1986. Este disco contiene canciones que mas de uno de ustedes recordara con agrado.

Es una verdadera compilacion de éxitos, interpretados por bandas como Los Impalas, Los Dinamicos, Los Hooligans, Los 5 Latinos y un grupo notable de cantantes tales Henry Sthephen, Rudy Hernandez, Mirtha Perez, Miriam Makeba, Nino Ferrer, Cesar Costa, Carmencita Cabrera, Enrique Guzman, Palito Ortega, etc.

Para mi una de las mejores recopilaciones de éxitos de los grupos de los años 70 que existe en el mercado discografico Venezolano. Así que disfruten de Volver a Vivir. 


V.A. - Volver a Vivir - Velvet LPV 10-2088 - 1986

Lado A

01. Los Impala - Tú la vas a perder
02. Henry Stephen - Limón limonero
03. Los Claners - Hoy lo supe
04. Los Impala - La ví parada ahí
05. Rudy Hernández - Marionetas en la cuerda
06. Los Tests - Juanita banana
07. Los Impala - Taxi
08. Mirtha Pérez - Cuando digo que te amo
09. Los Dinámicos - Roberta

Escuchalo aqui


Lado B

10. Miriam Makeba - Pata Pata
11. Nino Ferrer - Mao Mao
12. César Costa - Besos por teléfono
13. Los Hooligans - Al final
14. Los Teen Tops - El rock de la cárcel
15. Carmencita Cabrera - La Chica Ye Ye
16. Enrique Guzmán - Payasito
17. Palito Ortega - Corazón contento
18. Los 5 Latinos - Balada de la trompeta

Escuchalo aqui


Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario y enviarme tu e-mail. Cualquier información adicional puedes escribirnos a barraezo@gmail.com.

jueves, 4 de junio de 2020

V.A. Forever young - Sony Music Marketing Especial ‎721.120/2-464041 - 1979




Otro de esos discos que no tienen desperdicio y es bastante bueno, es este FOREVER YOUNG producido en CD por el sello Sony Music en 1979. Un disco muy completo y bien balanceado.

En este CD de colección preparado por Sony Music que tuvo bastante aceptación en el mercado discográfico venezolano, en esta ocasión Sony reunio cantantes como Sharif Dean, Tina Charles, Scott Mackenzie, Lynn Anderson, Danyel Gerard, Little Richard, O.C. Smith, Johnny Nash, Andy Williams, Christie, Plácido Domingo & John Denver los cuales fueron reunidos por esta casa disquera para conformar FOREVER YOUNG.

Así pues los dejo con estas gratas joyas musicales esperando que lo disfruten y les traiga muy gratos recuerdos a todos ustedes amantes de la buena música.


V.A. Forever young - Sony Music Marketing Especial ‎721.120/2-464041 - 1979

Surcos 1 al 6

01 Do You Love Me - Sharif Dean
02 I Love To Love - Tina Charles
03 San Francisco - Scott McKenzie
04 Rose Garden - Lynn Anderson
05 Butterfly - Danyel Gerard
06 Tutti Frutti - Little Richard

Escuchalo aqui
Surcos 7 al 12

07 Little Green Apples - O.C. Smith
08 I Can See Clearly Now - Johnny Nash
09 No More Troubles - Sharif Dean
10 Moon River - Andy Williams
11 Yellow River - Christie
12 Perhaps Love - Plácido Domingo & John Denver

Escuchalo aqui

Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

viernes, 29 de mayo de 2020

V.A. Rso Special - PolyGram Brasil - STEREO 2394 234 - 1979




Continuamos con más discos románticos y les traigo ahora esta selección de canciones recopilada por POLYGRAM que salio al mundo discográfico en 1979 y se titula RSO SPECIAL, la cual está especialmente dirigida a las personas que conocieron y vivieron la fiebre de la música Disco.

Encontraremos las magnificas interpretaciones de John Travolta, Olivia Newton-John & Cast; Los Bee Gees; Andy Gibb; Eric Clapton; Yvonne Elliman; Frankie Valli; Linda Clifford; Paul Nicholas, muchas de cuales ustedes escucharon por la radio, cine y salas de baile.

Escuchemos entonces RSO SPECIAL y disfrutemos de estas magníficas interpretaciones románticas de música Disco. Se los recomiendo ampliamente.

V.A. Rso Special - PolyGram Brasil - STEREO 2394 234 - 1979

Lado A

01 - Too Much Heaven - Bee Gees
02 Summer Nights - John Travolta, Olivia Newton John
03 Our Love (Don't Throw It All Away) - Andy Gibb
04 Promises - Eric Clapton
05 If I Cant Have You - Yvonne-Elliman
06 Grease - Frankie Valli

Escuchalo aqui

Lado B

01 Bridge Over Troubled Water - Linda Clifford
02 More Than A Woman - Bee Gees
03 Shadow Dancing - Andy Gibb
04 Heaven on the 7th Floor - Paul Nicholas
05 Hopelessly Devoted To You - Olivia Newton John
06 You re The One That I Want -John Travolta -Olivia Newton John


Escuchalo aqui

Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

lunes, 25 de mayo de 2020

Millonario de Pobreza - Philips Colombia - 1982




(Gracias al Sr. Dixon Linares por compartir todo su material discografico 
y los invitamos a visitar su Blog https://elsuperfantasma.blogspot.com/)

Nuevamente les traigo a ustedes, a uno de los grupos venezolanos que emergieron de ese lote de bandas de baladas románticas, encabezados por los Ángeles Negros y Los Terrícolas. Nos referimos a “Punto Sur” cuya música todavía vive en el recuerdo de mucha gente que conoció a la mujer o al hombre de su sueño bailando un tema de esta excelente agrupación.

Punto Sur tuvo su origen en Ciudad Guayana y sus integrantes originales fueron: Alejandro Medina (Voz), Adolfo Puerta (Teclados), Antonio Muñoz (Guitarra), Juan Lugo (Bajo), Antonio Bolívar (Batería) y Juan Carlos Moreno (Tumbadora), estos dos últimos fallecidos. También integraron el grupo como vocalistas: Arsenio López, Luis Califano.

Cabe resaltar que Punto Sur es una de las agrupaciones venezolanas que ha llevado su música por varios países entre ellos México haciendo presentaciones en Taxco y Acapulco, así como también en Estados Unidos donde se presentaron en las ciudades de Los Ángeles, Sacramento, San Francisco y Houston.

El disco que les traigo me llega como colaboración del buen amigo Dixon Linares conocido como el Súper Fantasma y lo pueden visitar en su página blog https://elsuperfantasma.blogspot.com/.

Vamos a escuchar Millonario de Pobreza del Grupo Punto Sur, grabado para el sello Philips en 1982 en Colombia y nuevamente nos deleita con su nota musical obligada para los enamorados y enamoradas de esa época dorada del romance en Venezuela y en todo el continente.

Así que prepárenle a disfrutar escuchando Millonario de Pobreza del grupo Punto Sur y sus canciones romanticas.

Millonario de Pobreza - Philips Colombia - 1982

01 Millonario de pobreza
02 Hoy te vi con él
03 He vuelto a ti
04 Y olvídame
05 Otra vez
06 Esperando por ti
07 Era ella
08 Como un tibio amanecer
09 Dime que sí
10 Muñeca de placer
Escuchalo aqui

Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

viernes, 27 de marzo de 2020

V.A. Golden Soul - Atlantic GM 200 - 2326 - 1978



Continuando con otro disco de mi colección les coloco GOLDEN SOUL, que salió en 1978 y pertenece al sello discográfico Atlantic el cual para esos años contaba con un staff muy numeroso de verdaderas luminarias de la música negra más representativa: EL SOUL.

Precisamente “soul” significa alma en español, y siendo la música del alma no sólo los negros se sienten identificados con ella. Es más representativa que el jazz, pues, con el Soul esta minoría pudo por fin hacer que el mundo entero escuchara.

La música soul combina elementos del R&B y la música góspel afroamericana. Nace del espíritu y lo secular, haciendo hincapié en los vocalistas y haciendo uso de una llamada y respuesta tradicional entre el cantante principal y el coro, pero en lugar de temas estrictamente espirituales, combina esos temas con deseo y angustia.

Comenzó en los años 50 con artistas como Sam Cooke y James Brown. En la década de 1960, había sonidos regionales más distintivos como el alma sureña y de Memphis y el alma de Chicago con esas diferencias inspiradas en sellos discográficos como Stax, Atlantic, Chess y Motown.


Uno de los cantantes más representativos del Soul, fue Sam Cooke, se convirtió en el primer artista de color en triunfar en el panorama musical en la década de los 60 y 70. Tuvo una corta carrera musical, desde 1950 hasta 1964 año en el que murió asesinado, aunque ejerció una fuerte influencia en todos los músicos posteriores a su muerte.

Otras grandes figuras pioneras en este género fueron Ray Charles y James Brown. Memphis fue punto estratégico de este género con los famosos estudios Stax, donde grabarían figuras tan importantes como Otis Redding y Wilson Pickett. Otro punto neurálgico para el Soul estaría en la ciudad de Florence (Alabama) donde se encontraba Fame Studios, en el cual trabajaron a principios de los 70 figuras como; Jimmy Huges, Arthur Alexander y Percy Sledge entre otros.

Sin duda la historia del Soul es una historia sin fin, una historia que nació desde tiempos de la esclavitud y que, hasta nuestros días, se niega morir o a pasar desapercibida. Son embargo para entenderla no basta sólo con leer textos sobre el género, es necesario escuchar. Los artistas aquí mencionados a lo largo del texto son los más importantes exponentes del género, los que nos enseñaron que la música también tiene alma. Mientras más la escuchen, mejor.

Los invito a escuchar GOLDEN SOUL en las voces de un grupo de excelentes cantantes y exponentes del mundo del Soul.

V.A. Golden Soul - Atlantic GM 200 - 2326 - 1978

01 Sittin' On Dock of the bay - Otis Redding
02 What I Say - Ray Charles
03 Feel Like Makin Love - Roberta Flack
04 In The Midnight Hour - Wilson Picket
05 Memphis Soul Stew - King Curtis
06 Spanish Harlem - Ben E. King

Escuchalo aqui

01 Hold on Im coming - Sam and Dave
02 Up on The Roof -The Drifters
03 Ill Be Around - Spinners
04 When a man loves a woman - Percy Sledge
05 Show Me - Joe Tex
06 You Make Me Feel Like - A Natural Woman - Aretha Franklin

Escuchalo aqui

Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

domingo, 16 de febrero de 2020

V. A. Sweet Memories - Sono Rodven 348 - 1985


http://picasion.com/

(Gracias al Sr. Oscar Nazar por la restauración de las portadas) 

Una de las mejores producciones discograficas del sello Sono-rodven es esta recopilacion de viejos éxitos titulada Sweet Memories, lanzada al publico en 1985. Con una portada y su contra portada muy sugestiva, rápidamente capto la atención del publico haciéndolo preferido en ventas a nivel nacional.

Con interpretaciones de Richard Harris, Melanie, Gladys Knight & The Pipps, Percy Sledge, Turley Richards, The Mamas and the Papas, Brenda Lee, Edwin Hawkin Singers, Yvonne Elliman, Bread, Aretha Franklin, Roberta Flack, Linda Ronstadt, Eric Carmen este disco se convirtió en favorito del publico.

Se que muchos de ustedes bailaron o cantaron algunas de estas canciones así pues les dejo escuchar Sweet Memories el cual se sera del gusto de todos ustedes

V. A. Sweet Memories - Sono Rodven 348 - 1985

01 MacArthur Park - Richard Harris
02 Acuestate – Melanie
03 Tren de Medianoche a Georgia - Gladys Knight & The Pips
04 When a man loves a woman - Percy Sledge
05 Escuche la voz de Jesús - Turley Richards
06 Dedicado a Quien Amo - The Mamas and the Papas
07 Johnny one Time - Brenda Lee
08 Oh Happy Day - Edwin Hawking Singers
09 No se cómo Amarlo - Yvonne Elliman
10 If – Bread
11 Bridge over Troubled Water - Aretha Franklin
12 Matandome Suavemente – Roberta Flack
13 Blue Bayou - Linda Ronstadt
14 All By Myself - Eric Carmen

V. A. Sweet Memories – Lado A: 01 MacArthur Park - Richard Harris; 02 Acuestate – Melanie; 03 Tren de Medianoche a Georgia - Gladys Knight & The Pips; 04 When a man loves a woman - Percy Sledge; 05 Escuche la voz de Jesus - Turley Richards; 06 Dedicado a Quien Amo - The Mamas and the Papas; 07 Johnny one Time - Brenda Lee.

 

V. A. Sweet Memories – Lado B: 01 Oh Happy Day - Edwin Hawking Singers; 02 No se cómo Amarlo - Yvonne Elliman; 03 If – Bread; 04 Bridge over Troubled Water - Aretha Franklin; 05 Matandome Suavemente – Roberta Flack; 06 Blue Bayou - Linda Ronstadt; 07 All By Myself - Eric Carmen.

 

Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario y enviarme tu e-mail. Cualquier información adicional puedes escribirnos a barraezo@gmail.com.

miércoles, 6 de noviembre de 2019

Los grandes exitos en español de Nicola Di Bari - RCA Victor ‎– LPVS -1545 - 1975


http://picasion.com/

Se trate de uno de los cantantes de fama universal con la voz más peculiar que pueda existir, pero impregnada de un profundo, sentido y melancólico sentimiento, que a todos cautiva en la medida en que va entonando su melodía. 

Su fama y reputación siempre lo han precedido una vez que se impuso como cantante romántico, constituyendo ya sus interpretaciones en verdaderos clásicos del género. No obstante esa singular forma de interpretar sus canciones transciende las fronteras de su país y comienza a realizar giras que lo dan a conocer haciéndose querer y siendo admirado por una gran cantidad de público que se encantó con su forma de interpretar sus canciones y de allí surge su fama a nivel universal.

Para los de habla hispana sucedió lo mismo y es así como se forjó en todos nuestros países una monumental reputación como cantante romántico que hoy en día todos lo conocemos, por los menos a quienes nos gustan los temas de corte romántico.

Es un señor cantante y su himno o carta de presentación es precisamente la canción titulada “EL ULTIMO ROMÁNTICO”. MICHELE SCOMMENGNA, conocido artísticamente como NICOLA DI BARI, nació el 29 de septiembre de 1940 en Zapponeta, Italia. En la década de los sesenta comenzó su carrera musical, pero se encontró con algunas dificultades porque el tono de su voz no le permitió lograr el éxito con rapidez, tuvo que luchar para que su forma muy particular de cantar fuese aceptada por el soberano. 

En 1963 apareció su primer sencillo y al año siguiente logró cierta popularidad con el tema “Amor regresa a casa”. Entonces es invitado a participar en el Festival de San Remo en 1965, logrando llegar a la ronda final. En 1966 y 1967 se presentó en el festival, pero no logró llegar al final. No obstante su carrera continúo sin grandes sucesos, ya que no le llegaba el éxito que él se había propuesto y empeñado conseguir.

Y con este preámbulo traemos a ustedes una muestra de sus canciones éxitos pero interpretadas en Español por el mismo Nicola Di Bari bajo el sello RCA y que salió para el público venezolano en 1975 y les puedo decir que este álbum tuvo muy buenas ventas en las discotiendas de la época. Espero que este disco sea de su agrado. Disfrútenlo. 

Los grandes exitos en español de Nicola Di Bari - RCA Victor ‎– LPVS -1545 - 1975

01 Prueba llamarme amor
02 El Corazón es un gitano
03 Para mi es algo más
04 Ojos Claros
05 Vagabundo
06 Como Violetas
07 La Primera cosa bella
08 El amor te hace linda
09 Lisa De Los Ojos Azules
10 Los Días del Arco Iris
11 Guitarra suena más bajo
12 Un Gran amor y nada más
13 Lejano Lejano
14 El ultimo romántico

Los grandes éxitos en español de Nicola Di Bari - Lado A: 01 Prueba llamarme amor; 02 El Corazón es un gitano; 03 Para mi es algo más; 04 Ojos Claros; 05 Vagabundo; 06 Como Violetas; 07 La Primera cosa bella

Los grandes éxitos en español de Nicola Di Bari - Lado B: 01 El amor te hace linda; 02 Lisa De Los Ojos Azules; 03 Los Días del Arco Iris; 04 Guitarra suena más bajo; 05 Un Gran amor y nada más; 06 Lejano Lejano; 07 El ultimo romántico.

 

Barraezo Presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

LinkWithin