Mostrando las entradas con la etiqueta El Alucinante Mundo del Soul. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El Alucinante Mundo del Soul. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de marzo de 2020

V.A. Golden Soul - Atlantic GM 200 - 2326 - 1978



Continuando con otro disco de mi colección les coloco GOLDEN SOUL, que salió en 1978 y pertenece al sello discográfico Atlantic el cual para esos años contaba con un staff muy numeroso de verdaderas luminarias de la música negra más representativa: EL SOUL.

Precisamente “soul” significa alma en español, y siendo la música del alma no sólo los negros se sienten identificados con ella. Es más representativa que el jazz, pues, con el Soul esta minoría pudo por fin hacer que el mundo entero escuchara.

La música soul combina elementos del R&B y la música góspel afroamericana. Nace del espíritu y lo secular, haciendo hincapié en los vocalistas y haciendo uso de una llamada y respuesta tradicional entre el cantante principal y el coro, pero en lugar de temas estrictamente espirituales, combina esos temas con deseo y angustia.

Comenzó en los años 50 con artistas como Sam Cooke y James Brown. En la década de 1960, había sonidos regionales más distintivos como el alma sureña y de Memphis y el alma de Chicago con esas diferencias inspiradas en sellos discográficos como Stax, Atlantic, Chess y Motown.


Uno de los cantantes más representativos del Soul, fue Sam Cooke, se convirtió en el primer artista de color en triunfar en el panorama musical en la década de los 60 y 70. Tuvo una corta carrera musical, desde 1950 hasta 1964 año en el que murió asesinado, aunque ejerció una fuerte influencia en todos los músicos posteriores a su muerte.

Otras grandes figuras pioneras en este género fueron Ray Charles y James Brown. Memphis fue punto estratégico de este género con los famosos estudios Stax, donde grabarían figuras tan importantes como Otis Redding y Wilson Pickett. Otro punto neurálgico para el Soul estaría en la ciudad de Florence (Alabama) donde se encontraba Fame Studios, en el cual trabajaron a principios de los 70 figuras como; Jimmy Huges, Arthur Alexander y Percy Sledge entre otros.

Sin duda la historia del Soul es una historia sin fin, una historia que nació desde tiempos de la esclavitud y que, hasta nuestros días, se niega morir o a pasar desapercibida. Son embargo para entenderla no basta sólo con leer textos sobre el género, es necesario escuchar. Los artistas aquí mencionados a lo largo del texto son los más importantes exponentes del género, los que nos enseñaron que la música también tiene alma. Mientras más la escuchen, mejor.

Los invito a escuchar GOLDEN SOUL en las voces de un grupo de excelentes cantantes y exponentes del mundo del Soul.

V.A. Golden Soul - Atlantic GM 200 - 2326 - 1978

01 Sittin' On Dock of the bay - Otis Redding
02 What I Say - Ray Charles
03 Feel Like Makin Love - Roberta Flack
04 In The Midnight Hour - Wilson Picket
05 Memphis Soul Stew - King Curtis
06 Spanish Harlem - Ben E. King

Escuchalo aqui

01 Hold on Im coming - Sam and Dave
02 Up on The Roof -The Drifters
03 Ill Be Around - Spinners
04 When a man loves a woman - Percy Sledge
05 Show Me - Joe Tex
06 You Make Me Feel Like - A Natural Woman - Aretha Franklin

Escuchalo aqui

Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

miércoles, 7 de enero de 2015

V.A. - El Alucinante Mundo del Soul - Souvenir SLP 1347 - 1968


V.A. - El Alucinante Mundo del Soul - Souvenir SLP 1347 - 1968


V.A. - El Alucinante Mundo del Soul - Círculo Musical CM 511 - 1970

Les traigo ahora una excelente recopilación editada por Sello Souvenir en 1968 y por el Circulo Musical en 1970 que incluye una serie de bandas legendarias de la segunda mitad de la década de los sesenta, encabezado por Los Memphis, Los Clippers, Los Soul Beat, los creadores de la famosa pieza Dr. Barnard (Los Six) y los legendarios Los Snobs. Todos estos artistas pertenecían al sello Souvenir. Luego en el año 2005 a través de Souvenir/Integra, se produce la reedición de la obra, en formato CD. Su primera edicion de 1968 es de coleccion ya que el Lp. fue prensado por Fonograma tal como se hacia en esa epoca: en pasta de colores lo cual lo hacia mas llamativo a la hora de comprarlo. Para mi aqui esta una de las interpretaciones mejor hecha de Henrique Lazo como lo fue Funky Street (exito mundial interpretado por Arthur Conley). Ahora preparence a disfrutar del Alucinante Mundo del Soul el cual espero sea de su agrado.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos... que jamás nadie, te podrá quitar..

V.A. - El Alucinante Mundo del Soul - Souvenir SLP 1347 - 1968

01. Regreso - Los Six
02. No me puedo controlar - Soul Beat
03. Toca sobre Madera - Los Clippers
04. El Muelle de la Bahía - Los Snobs
05. Preludio de las flores - Los Memphis
06. Voy Chica - Los Six
07. Funky Street - Henrique Lazo
08. Dr. Barnard - Los Six
09. Jumping Jack Flash - Soul Beat
10. A Medianoche - Los Clippers
11. Soul Beat - Soul Beat
12. El Caballo, la mula y el perro - Los Memphis


Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

LinkWithin