sábado, 29 de octubre de 2016

Bailemos Vol. 2 con Geronimo Mendez Rojas - TICO LP 7205 - 1966



Ya sabemos que era una costumbre o más bien cuestión de negocios el hecho de que los famosos disc-jockey, locutores o animadores de la radio publicaran un LP con los temas musicales más sonados o más exitosos del momento; por supuesto que este connotado locutor también nos trajo en su momento toda esa artillería musical que coloca en su afamado programa, recopilada en un solo vinilo. Gerónimo Méndez Rojas fue otro destacado locutor-animador que en aquella época de la naciente salsa en Venezuela, se encargó de llevar aquel contagioso sonido proveniente de la gran urbe latino-caribeño a todo aquel público melómano que le seguía a través de su popular programa “BAILEMOS”.

El Long play (LP) que aquí recordamos se llama “BAILEMOS VOL. 2 con GERONIMO MENDEZ ROJAS”, prensado en el año 1966 para el sello Tico Records y distribuido en Venezuela por el Palacio de la Música. Por aquellos tiempos en que fue publicado este álbum Gerónimo Méndez Rojas, compartía labores en la Radio Difusora Venezuela con el conocido locutor Phidias Danilo Escalona, aunque poco tiempo después Phidias abandona aquella emisora y se va para la radio “La Voz de la Patria”.

Una reseña bien interesante aparece en la contraportada del disco y así la transcribimos textualmente:

NOMBRE DEL PROGRAMA: Bailemos. HORA: 6 ½ a 9 p.m
DIA: Sábados
EMISORA: Radiodifusora Venezuela
ANIMADOR: Gerónimo Méndez Rojas.

Estos son los datos básicos de “Bailemos”. El programa es más que conocido. Lleva seis años en el aire. Su éxito se debe a varios factores. “Bailemos” se escucho por primera vez en Radio Caracas en 1960. Allí fue tomando forma. Gerónimo Méndez Rojas, su creador, siempre demostró especial interés en radiar música cónsona con los ritmos del momento. Con el tiempo, “Bailemos” se convirtió en una institución. El programa se trasmitió por Radio Caracas hasta 1965. Después de unas merecidas vacaciones, el popular Indio Gerónimo se ubicó en Radio Difusora Venezuela, desde la cual, sábado tras sábado, viene ofreciendo música con verdadero sabor festivo.

“Bailemos” es un programa ágil. La vivaz animación de Méndez Rojas hace que así sea. El le imprime su propia personalidad. Allí toca, según su propio lema, “música alegre y optimista para la gente alegre y optimista”. El programa es una especie de antesala para el ambiente festivo que caracteriza a las noches sabatinas de la ciudad. Su música entona a la gente que se prepara en su casa para salir a divertirse. Esa es la función específica del programa.

Este segundo volumen de “Bailemos” acentúa las interpretaciones más representativas de las agrupaciones orquestales que más calor le imprimen al programa cada sábado. El primer volumen fue todo un éxito. No dudamos que éste también lo sea. Disfrútenlo.

Eleazar López C.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos... que jamás nadie, te podrá quitar...

BAILEMOS VOL. 2 con GERONIMO MENDEZ ROJAS (1966) TICO LP-7205

LADO A
1.- Guantanamera(Marti-Espigui)- Celia Cruz
2.- La Negra Leonor (Antonio Fernández)- Tito Puente y su Orquesta
3.- Guajira(W. Bobo)- Willy Bobo
4.- Dueña de mi Corazon (P. Delgado)- La Lupe
5.- Pete's Boogaloo(Pabón- Rodríguez)- Pete Rodríguez y su Conjunto.

LADO B
1.- Aqui(Tito Puente)- Tito Puente y su Orquesta
2.- Melao pal Sapo(Eddie Palmieri)- Eddie Palmieri y su Orquesta
3.- La Malanga Brava(Jaime Sabater) Joe Cuba&Sexteto
4.- Permiteme(M.A Amadeo) Celia Cruz
5.- Bomba Sabrosa(D.D) Celio González

“Este es un modesto homenaje de este servidor a quien fuera otra de las grandes figuras difusoras de nuestra salsa a nivel radial en aquella dorada época de los años sesenta en nuestro país”… Vayalo!!!

Bailemos Vol. 2 Lado A (1.- Guantanamera - Celia Cruz; 2.- La Negra Leonor - Tito Puente y su Orquesta; 3.- Guajira - Willy Bobo; 4.- Dueña de mi Corazón - La Lupe; 5.- Pete's Boogaloo - Pete Rodríguez y su Conjunto.)



Bailemos Vol. 2 Lado B (1.- Aquí- Tito Puente y su Orquesta; 2.- Melao pal Sapo- Eddie Palmieri y su Orquesta; 3.- La Malanga Brava - Joe Cuba & Sexteto; 4.- Permíteme - Celia Cruz; 5.- Bomba Sabrosa - Celio González.)



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

viernes, 28 de octubre de 2016

La Hora de la Salsa Vol.lll - Palacio LP 7307 - 1968




Continuamos con mas lp. de música bailable y le toca el turno a La Hora de la Salsa Vol.lll promocionado en Radiodifusora Venezuela por Floro Manco Bermudez, comunicador social de muy buen tono de voz y que se hizo cargo del programa una vez que Phideas Danilo Escalona por diferencias con los dueños de la radio tiene que abandonar el espacio radial y culminara sus labores profesionales con la mencionada emisora. Floro continuo con el programa de radio La Hora de la Salsa y le toco producir este lp. que les traigo ahora. La mayoría de los temas que componen este Lp. son temas muy conocidos por ustedes y que causaron impacto entre los cientos de seguidores de este programa radial. Les puedo decir que les va a gustar y lo van a disfrutar, son canciones y es Salsa. 

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos... que jamás nadie, te podrá quitar... 

La Hora de la Salsa Vol.lll - Palacio LP 7307 - 1968

LADO A
01.- FIESTA CON PUENTE (Tito Puente)
02.- GUAGUANCO TROPICAL (Ray Rodríguez)
03.- MRS ROBINSON (Ricky Ray)
04.- BUSCA LO TUYO (Eddie Palmieri)
05.- MY SPIRIT MAN (Joe Cuba)
06.- BUSAMBA (La Lupe)

LADO B
01.- TP TREAT(Tito Puente)
02.- PALO DE MANGO(Eddie Palmiero)
03.- HEY JOE, HEY JOE (Joe Cuba)
04.-DE COLORES (Ismael rivera con Cortijo y su Combo)
05.-LA GENTE QUIERE SABER (Pete Rodriguez)

La Hora de la Salsa - Lado A (01 Fiesta Con Puente (Tito Puente); 02 Guaguanco Tropical (Ray Rodríguez); 03 Mrs. Robinson (Ricky Ray); 04 Busca Lo Tuyo (Eddie Palmieri); 05 My Spirit Man (Joe Cuba); 06 Busamba - La Lupe))




La Hora de la Salsa - Lado B (01 Tp Treat (Tito Puente); 02 Palo De Mango (Eddie Palmieri); 03 Hey Joe, Hey Joe (Joe Cuba); 04 De Colores (Ismael Rivera Con Cortijo Y Su Combo); 05 La Gente Quiere Saber (Pete Rodríguez))




Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

martes, 25 de octubre de 2016

Salsa con el Discjockey Sensacional - Fania LPS 99.354 -1980




Entre los años 1979 y 1981 Venevisión planta de Tv. aquí en Venezuela creo en su programa sabatino Sábado Sensacional un espacio de medio hora y lo titulo El Discjockey Sensacional, dándole la conducción del mismo a un joven talento que se iniciaba en ese canal llamado Germán Regalado. Germán cada sábado transmitía el programa, el cual que se fue haciendo popular entre publico televidente tanto así que el sello disquero FANIA se interesada en el programa y le propuso hacer promoción de dos (2) discos con artistas del sello en cuestión. Ahora para complacer las peticiones recibidas les presento SALSA CON EL DISCJOKEY SENSACIONAL Vol.1 el cual espero sea del agrado de todos ustedes.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...

Salsa con el Discjockey Sensacional - Fania LPS 99.354 -1980

01 Estrellas de Fania - Fania All Stars
02 Arbol Caído - Richie Ray - Bobby Cruz
03 Las Mujeres son - Ismael Miranda
04 Yo soy del Llano - Louis Ramirez
05 Maestra Vida - Ruben Blades
06 La Madre Rumba - Celia Cruz and Pete Conde Rodriguez
07 Sonora pal Bailador - Sonora Ponceña
08 Lloré - Héctor Lavoe

Salsa con Germán Regalado Lado A (01 Estrellas de Fania - Fania All Stars; 02 Árbol Caído - Richie Ray - Bobby Cruz; 03 Las Mujeres Son - Ismael Miranda; 04 Yo soy del Llano - Louis Ramírez)




Salsa con Germán Regalado Lado A (05 Maestra Vida - Rubén Blades; 06 La Madre Rumba - Celia Cruz and Pete Conde Rodríguez; 07 Sonora pal Bailador - Sonora Ponceña; 08 Lloré - Héctor Lavoe)




Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

viernes, 21 de octubre de 2016

Clásicos De Oro - Un Dos Tres Y Fuera ‎– Discomoda ‎DCM-E-R 20.011 - 1995




Este grupo que les traigo ahora logró conquistar un espacio cultural de mucho éxito y aceptación popular, gracias a su irreverente virtuosismo. Un, Dos, Tres y Fuera…El grupo nace en los años 70 en la comunidad de Guatire, estado Miranda, cuando los hermanos Néstor y Eudis Blanco, junto al excelente músico guaireño Carlos Jugo, desarrollan con músicos locales, un proyecto que fusionó la tradición, el espíritu y los recursos expresivos del joropo de arpa, maraca y buche con instrumentos y elementos propios del rock y la música pop. Es así como un canto acompañado de teclado, bajo, batería, saxofón y percusión, sirve de plataforma artística a la agrupación Un, dos, tres y fuera, grupo que crea un nuevo paradigma sonoro para el joropo tuyero. Trece producciones discográficas, numerosas distinciones por parte de la prensa, casas disqueras e instituciones públicas y privadas, da fe de su larga y fructífera trayectoria. Por toda su trayectoria fueron galardonados con premios importantes como: El Guaicaipuro de Oro, el Meridiano de Oro, El Dos de Oro, El Mara de Oro, Escenario Juvenil, Sol de Oriente, María Lionza de Oro, Espectáculos Internacionales y muchos más de instituciones y grupos artístico y sociales. En la actualidad la agrupación está compuesta por Víctor Morles: Pianista-tecladista, Néstor Blanco: Baterista-Director, Eudis Blanco: Bajista, Roy Herrera: Saxofonista, Antonio Armas: Cantante y Mauricio Milano: Percusionista, los cuales han conseguido un sonido muy particular, inédito, sin duda, el cual rompió los cánones musicales del momento en su especial forma de aproximarse a las expresiones de la música popular venezolana. Disfruten de Un, Dos, Tres y Fuera… 

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...

Clásicos De Oro - Un Dos Tres Y Fuera ‎– Discomoda ‎DCM-E-R 20.011 - 1995

01 Desilusion
02 El Totumo De Guarenas
03 San Juan Tambor Y Afuera
04 Aquella Noche
05 Mujer Guayanesa
06 El Aguardiente
07 Alma Cumanesa
08 El Negrito
09 La Zapoara
10 Barlovento
11 Que Dolor
12 El Gaban Tuyero

Clásicos de Un, Dos, Tres y Fuera Lado A (01 Desilusión; 02 El Totumo De Guarenas; 03 San Juan Tambor Y Afuera; 04 Aquella Noche; 05 Mujer Guayanesa; 06 El Aguardiente)



Clásicos de Un, Dos, Tres y Fuera Lado B ( 07 Alma Cumanesa; 08 El Negrito; 09 La Zapoara; 10 Barlovento; 11 Que Dolor; 12 El Gabán Tuyero)



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

domingo, 16 de octubre de 2016

Viviras - Los Terricolas - Discomoda DCM 795 - 1972




Desde los finales de la década de los sesenta, la década de los setentas, la década de los ochenta y principio de la década de los noventa, el grupo musical que les presento ahora ha dejado una huella inolvidable, imborrable, imperecedera y están considerados como los máximos exponentes de la baladas romántica en Venezuela. Se trata de LOS TERRÍCOLAS, grupo Venezolano fundado en 1968 en Morón, Estado Carabobo y sus integrantes originales para esos momentos, la mayor parte pertenecientes a un mismo grupo familiar, fueron Johnny Hoyer (Director y Tecladista), Lennys Beatriz Hoyer (Voz femenina), Néstor Daniel Hoyer (Primera voz y bajo), Ángel David Hoyer (Batería), Freddy Fuentes, primo hermano de los Hoyer (Guitarra), Efraín Zambrano (Voz y percusión), Ángel Zambrano (Percusión). Este grupo fue uno de los intérpretes de música pop más antiguos y exitosos de Venezuela. Poseen una extensa discografía y una amplia de base de fanáticos en todos los países de América. Sus composiciones románticas acompañada de una voz femenina y apoyados por una instrumentación melancólica para órgano y guitarra eléctrica, proceden a interpretar de temas auténticamente novedosos, únicos y exclusivos, que solo se pueden oír en sus propias y privilegiadas voces. Tal fue el éxito de LOS TERRÍCOLAS que se han formado grupos imitándolos y utilizando inclusive su nombre para actuar en centros nocturnos y Televisión de Venezuela y Latinoamérica. Muchos premios en Venezuela, discos de Platino en México y galardones en Estados Unidos, reflejan el triunfo obtenido por los muchachos de Morón. Este grupo fundador de Los Terrícolas lo conformo hasta su disolución total en el año de 1986. De allí en adelante es otra historia. "Vivirás" es el primer disco presentado por LOS TERRÍCOLAS al público discografico venezolano y de allí la importancia que tiene este el Lp. que marca el comienzo musical de LOS TERRÍCOLAS. Así que preparence a disfrutar escuchando a LOS TERRÍCOLAS y sus canciones románticas.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...

Vivirás - Los Terrícolas - Discomoda DCM 795 - 1972

01 Vivirás
02 Todo fue mentira
03 Mi gran cariño
04 Debut y Despedida
05 Irene
06 Ay amor, Ay amor
07 Felicidad
08 Quisiera estar contigo
09 Me amaras hasta el final
10 Mirando caer la lluvia

Vivirás - Los Terrícolas – Lado A (01 Vivirás; 02 Todo fue mentira; 03 Mi gran Cariño; 04 Debut y Despedida; 05 Irene)




Vivirás - Los Terrícolas – Lado B (06 Ay amor, Ay amor; 07 Felicidad; 08 Quisiera estar contigo; 09 Me amaras hasta el final; 10 Mirando caer la lluvia)




Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

domingo, 2 de octubre de 2016

3 Tristes Tigres - Los Tres Tristes Tigres - Color CLR 1517 - 1974




La musica de Los Tres Tristes Tigres es música de hoy, mañana y siempre, este disco que les presento tiene más de 40 años y todavía nos emocionamos cuando la oímos, hay canciones que hemos escuchado en la radio y no pasa nada, se nos olvida una vez terminada, pero con esta vamos de canción en canción, puede que se nos olvide como comienza una estrofa o cambiamos una palabra por otra, pero la música y la letra está y estará siempre en nuestros corazones. Asi pues que los dejo con Los Tres Tristes Tigres y su contagioso DUM DUM. Disfrutenlo.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...

3 Tristes Tigres - Los Tres Tristes Tigres - Color CLR 1517 - 1974

01. Dum Dum
02. Sólo Tu
03. Lazi Daisy
04. La Picarona
05. Solo para Cello
06. El Jardín
07. Llegará, Llegará
08. Niña La Bailarina
09. Las Mañanas que Cantan
10. Los Frutos de tu Ser
11. Despertar
12. Amarra una Cinta

Los Tres Tristes Tigres – 1974 Lado A (01. Dum Dum; 02. Sólo Tu; 03. Lazi Daisy; 04. La Picarona; 05. Solo para Cello; 06. El Jardín)



Los Tres Tristes Tigres - 1974 Lado B (07. Llegará, Llegará; 08. Niña La Bailarina; 09. Las Mañanas que Cantan; 10. Los Frutos de tu Ser; 11. Despertar; 12. Amarra una Cinta)



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

domingo, 18 de septiembre de 2016

V. A. En Un Sótano de La Florida - Sonográfica LP 10.187 - 1987




“En un sótano de La Florida", es uno de los discos más representativos del mejor talento artístico de Venezuela en los 80. Este disco se convertio en un clásico que no pasa la dura prueba del tiempo porque sencillamente es bueno de principio a fin. En el los más importantes artistas de Sonográfica se reunieron para crear esta excelente pieza musical. Las voces de Yordano, Luzmarina, Ilan Chester, Cecilia Todd, Evio Di Marzo, y Franco de Vita se unieron junto a Willie Colón para interpretar 10 piezas de manera brillante, como sólo ellos podían hacerlo. 

El Sótano de la Florida 

Hace más de treinta años (por el 78/79), cuando Evio Di Marzo tenía 24 de edad y el grupo Sietecuero ya no existía, este músico fundó Fandango, un estudio conocido como “el sótano de la Florida”, por su ubicación en el edificio Elisabetta de la “famosa” calle Pedroza de esta zona. Famosa por la cantidad de negocios que acoge y porque “era una calle pequeñita que tiene siete salidas y era famosa también por los malandros que asaltaban casi todos los días”, cuenta Evio. El estudio estuvo operativo por una década aproximadamente, hasta que se mudó a una terraza en La Trinidad, que hasta hoy existe y que trató de mantener la distribución del sótano: dos salones, uno grande (La Playa) y uno más pequeño (El Campo), todos conectados por ventanas y con una sala de control en el centro. De allí salieron casi todos los que luego formaron Sonográfica. Las texturas cambiaban por cuestiones de acústica. El piso era de cerámica, las paredes de madera, tela con lana de vidrio dentro, y la sala “Campo” era de puro corcho. Adrelina Caribe (el grupo que Evio fundó) fue publicado primero por Disco Moda -“la disquera popular por excelencia que estaba por Antímano” y con la que, según este músico, “todo el mundo grabó”-, pero luego del viernes negro, Fandango comenzó a publicar discos y a promocionarlos. Ya desde su inauguración, ensayaban en sus salas: Colina, (por supuesto, su hermano, quien además prestó sus cornetas y batería) Yordano, Ilan Chester, Luz Marina, Melissa, Cecilia Todd, Soledad Bravo, Guillermo Dávila, Naty y su charanga, Seguridad Nacional, Dimensión Latina... Fandango era un punto de encuentro para todos los músicos de la época: “entraba y salía quien quería”, acota Evio. Leer mas en: (http://www.revistadominical.com.ve/noticias/actualidad/templos-del-pop-local.aspx#ixzz4KLWJUxGx&nbsp)

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar..

V. A. En Un Sótano de La Florida - Sonográfica LP 10.187 - 1987

01. Como ayer - Ilan Chester
02. A flor de piel - Yordano
03. Frente a frente - Luz Marina
04. Pregunta por ahí - Willie Colón
05. Tiempo libre - Evio Di Marzo
06. Solo importas tu - Franco De Vita
07. Vivir en Caracas - Yordano
08. El Destino - Ilan y Luz Marina
09. Nota - Cecilia Tood
10. Tonta - Evio Di Marzo

En un sótano de la Florida Lado A (01 Como ayer - Ilan Chester - 02 A flor de piel - Yordano - 03 Frente a frente - Luz Marina - 04 Pregunta por ahí - Willie Colón - 05. Tiempo libre - Evio Di Marzo)



En un sótano de la Florida Lado B (06 Solo importas tu - Franco De Vita - 07 Vivir en Caracas – Yordano - 08 El Destino - Ilan y Luz Marina - 09 Nota - Cecilia Tood - 10 Tonta - Evio Di Marzo)



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario y enviarme tu e-mail. Cualquier información adicional puedes escribirnos a barraezo@gmail.com.

jueves, 8 de septiembre de 2016

V.A. Mis Dulces Recuerdos del Ayer Vol. l - Recopilacion Personal Barraezo - 2009




El recuerdo es el perfume del alma, el arte de la música es el que más cercano se halla de las lágrimas y los recuerdos. La música es un inspirador de nuestro humor porque hay canciones que nos traen felicidad y otras tristezas. Esta selección de canciones fue hecha por BARRAEZO y está especialmente dirigida a las personas que conocieron y vivieron la época más hermosa de la música moderna y por la cual hoy sentimos profunda nostalgia, no queriendo aceptar jamás que haya pasado al recuerdo. Se los recomiendo ampliamente.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar..

V.A. Mis Dulces Recuerdos del Ayer Vol. l - Recopilacion Personal Barraezo - 2009

01 Build me up Bettercup - The Foundations
02 Aquarios - Let the sunshine in - The 5th. Dimension
03 Stand By Your Man - Tammy Wynette
04 Long Cool Woman - The Hollies
05 These Eyes - The Guess Who
06 What's going on - Marvin Gaye
07 Candida - Tony Orlando and the Dawn
08 Sailed Will a Kiss - Bobby Vinton
09 And Sorry Susan - The Hollies
10 La Distancia es como el viento - Doménico Modugno
11 Traces - The Classic IV
12 Can't take my Eyes off you - Franki Valli and The Fours Seasons
13 Cristal Blue Persuasion - Tommy James and the Shondells
14 Don't let me down - The Beatles
15 Samba pa' Ti - Carlos Santana
16 Perche Mi Mai Fatto Innamorare – Armando Savini
17 Stair Way to Heaven - Led Zeppelin
18 Over You - Gary Puckett and The Union Cap
19 Knock Three Time - Tony Orlando and the Dawn
20 Lookin For a Home - Al Cooper
21 I've Got You Under My Sky - Franki Valli and The Fours Seasons

Mis Dulces 1- 7 (01 Build me up Buttercup - 02 Aquarius - Let the sunshine in - 03 Stand By Your Man - 04 Long Cool Woman - 05 These Eyes - 06 What's going on - 07 Candida)



Mis Dulces 8-14 (08 Sailed Will a Kiss - 09 And Sorry Susan - 10 La Distancia es como el viento - 11 Traces - 12 Can’t take my Eyes off you - 13 Cristal Blue Persuasion - 14 Don't let me down)



Mis Dulces 15-21 (15 Samba pa' Ti - 16 Perche Mi Mai Fatto Innamorare - 17 Stair Way to Heaven - 18 Over You - 19 Knock Three Time - 20 Lookin For a Home - 21 I've Got You Under My Sky)



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario y enviarme tu e-mail. Cualquier información adicional puedes escribirnos a barraezo@gmail.com.

martes, 6 de septiembre de 2016

IV Parlamento -Pobrecito - Discos Dark ‎LPS-4001 - 1971




Toco el turno a un grupo cuyo estilo musical se enmarca dentro de las corrientes del pop, dando fuerte peso a las baladas y con un sonido donde domina el uso del cuatro y el órgano. Se trata del IV Parlamento, grupo formado en Caracas a principios de la década de los setenta e integrado por Eira Infante (primera voz), María Yánez (segunda voz), Jesús Caicedo (órgano), Gustavo Caicedo (bajo), Carlos Blanco (batería) y Genaro Fehr (cuatro). Su Debut discográfico es con el álbum Pobrecito (1971), obteniendo un éxito rotundo con el tema que da título al disco, y que sea convertido en un clásico dentro de la historia musical venezolana. Luego graban su segundo lp., titulado Se Fue de Mi (1972), y despues de este lp. el grupo se separa dejando muy gratos recuerdos a quienes disfrutamos de sus canciones.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...

IV Parlamento -Pobrecito - Discos Dark ‎LPS-4001 - 1971

01- Pobrecito (D. en D.)
02- Aquella Noche (Juan Vicente Torrealba)
03- Linda Canción (R. Pérez/Jesús Caicedo)
04- Desilusión (Jesús Caicedo)
05- Yo No Quiero Tristezas (D. en D.)
06- Música Para Las Flores (Jesús Caicedo)
07- Sin Exito (D. en D.)
08- Ojos Tristes (D. en D.)
09- Amor Azul (Jesús Caicedo/Gustavo Caicedo)
10- Quiero Amor (Genaro Fehr/Gustavo Caicedo)
11- Ese Juguete (D. en D.)
12- La Guerra Termino (Jesús Caicedo)


IV Parlamento Lado A (01 Pobrecito- 02 Aquella Noche- 03 Linda Canción- 04 Desilusión- 05 Yo No Quiero Tristezas- 06 Música Para Las Flores)




IV Parlamento Lado B (01 Sin Éxito- 02 Ojos Tristes- 03 Amor Azul- 04 Quiero Amor- 05 Ese Juguete- 06 La Guerra Terminó)




Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

viernes, 2 de septiembre de 2016

V. A. La Nostalgia no tiene Edad - Vol. ll - CBS 10.579 - 1977




¿Cuántas veces hemos estados solos, y la única compañía fue la música?. No es nada raro emocionarse con una canción favorita y sentir cierta nostalgia al escucharla. De hecho, se trata precisamente de juntar algunas de las canciones favoritas de antaño para revivir el sentimiento. La música desencadena distintas funciones del cerebro, lo cual explica porqué si una canción gusta genera placer y un tema favorito puede sumergir en la nostalgia. Recordar es revivir todos aquellos momentos que causaron un impacto significativo en nuestras vidas, en diferentes etapas y compañías, a pesar de que muchas veces los recuerdos no son de alguna etapa feliz, igual nos llenaron de felicidad. Poder disfrutar de la vida es vivir dos veces. El recuerdo es el perfume del alma, el arte de la música es el que más cercano se halla de las lágrimas y los recuerdos. La música es un inspirador de nuestro humor porque hay canciones que nos traen felicidad y otras tristezas. Sé que lo que escribo les parecerá raro a algunos, pero es la realidad plasmada en nuestra memoria.

Nostalgia es aquello que no siempre puedes recuperar... Pero son los recuerdos.. que jamás nadie, te podrá quitar...

V. A. La Nostalgia no tiene Edad - CBS 10.579 - 1977

01 The Most Beautiful Girl - Charlie Rich
02 It Never Rains In Southern California - Albert Hammond
03 You Light Up My Life - Debby Boone
04 I Can Cee Clearly Now - Johnny Nash
05 Rose Garden - Lynn Anderson
06 Jolie - Al Kooper
07 More Than A Feeling - Boston
08 To Love Somebody - The Bee Gees
09 Black Magic Women - Santana
10 You’ve Made Me So Very Happy - Blood, Sweat and Tears

La Nostalgia no tiene Edad Vol. II Lado A (The Most Beautiful Girl - It Never Rains In Southern California - You Light Up My Life - I Can Cee Clearly Now - Rose Garden)




La Nostalgia no tiene Edad Vol. II Lado B (Jolie - More Than A Feeling - To Love Somebody - Black Magic Women - You’ve Made Me So Very Happy)



Barraezo presenta agradece tu visita y te invita a inscribirte como seguidor de este blog e igualmente a realizar un comentario con tu e-mail para responder tu solicitud. Para cualquier información puedes escribirnos un e-mail a barraezo@gmail.com.

LinkWithin